EconomiaGubernamentales

El departamento Bermejo, base productiva importante para el desarrollo de alimentos

El gobernador visitó cultivos de arroz, una huerta con producción hidropónica, una granja porcina y la pavimentación de la ruta 1. Destacó la competitividad productiva y exportadora que generará el Puerto Las Palmas que funcionará a pleno en 2021.

Cultivos de arroz, una huerta con producción en sistema de hidroponía, una granja porcina y obras de pavimentación en la ruta 1, fueron los emprendimientos visitados este sedado por el gobernador Jorge Capitanich y funcionarios provinciales. En el departamento Bermejo, al Este de la provincia del Chaco, el objetivo fue constatar cómo continúan funcionando con la caída de la actividad económica que implicó la emergencia por coronavirus.

En la recorrida resaltó la expansión productiva del departamento a partir del Puerto Las Palmas y la importancia que tiene la cuenca arrocera. “Tenemos 5 mil hectáreas de producción de arroz y para la próxima campaña se esperan mil hectáreas más”, indicó, y sostuvo: “Se están realizando diferentes obras para aumentar la producción, obras complementarias para fabricación de harina de arroz”.

Para los próximos años, se proyecta darle valor agregado en origen con el procesamiento y el envasado de arroz blanco a partir de la expansión del Puerto. “Nosotros valoramos la producción de la cuenca arrocera y con el desarrollo que tuvo esta zona podemos cubrir puntos clave dentro del proceso de abastecimiento ante la demanda local”, explicó, y resaltó su visión respecto a la industria local: “Queremos que todos los productos que se consuman en una mesa chaqueña sean producidos en la propia provincia”.

Actividad porcina

Por otro lado, habló del producto porcino, el cual sostuvo que es muy importante para la provincia y el país. “Parte de esta producción va a la red de Frigopor y para la producción de chacinados”, señaló, y los referenció como productos “de muy buena calidad”. Se trata de cerdos de 320 kilos.

Actualmente la provincia cuenta con 283 mil cabezas porcino y se pretende duplicar esa capacidad y maximizar la tasa de faena de cerdo en los frigoríficos locales, “no solo para el mercado doméstico sino para el país y para exportar”, aseguró Capitanich.

El proyecto arrancó en el 2015 y tiene una gran capacidad desde el punto de vista productivo. “Esto genera una red de empleo significativo para la región y obras de infraestructura” manifestó, y amplió que para darle un mayor desarrollo “hay que hacer obras complementarias y mantener la tecnología disponible para la buena alimentación, la producción de alimentos balaceados y la capacidad productiva”.

“Estamos satisfechos porque el departamento Bermejo tiene una base productiva importante que no sólo se basa en arroz, sino también en cerdo, y estamos en camino a desarrollar la red de verduras, frutas y hortalizas, y alimentos en general. Tenemos un puerto que en 2021 funcionará a pleno con una red de corredores fronterizos, con silos y contenedores”, aseguró.

Obras complementarias

Durante su visita supervisó la pavimentación de la ruta 1. La misma fue iniciada con financiación internacional, pero el contrato se interrumpió, por lo que la misma será terminada a través de Vialidad Provincial. La obra va a unir General Vedia con el empalme de la ruta 11, y después estará el tramo para unir Puerto Bermejo.

Según las estimaciones en el último trimestre del año el gobierno estaría en condiciones de inaugurar esta obra que es muy significativa para toda la región que ya cuenta con agua potable, energía eléctrica, gas, redes cloacales, infraestructura sanitaria y educativa. “Es decir todo lo necesario para que el departamento Bermejo pueda desarrollar la plataforma productiva generando así valor agregado”, sintetizó Capitanich.

Junto al mandatario provincia, participaron de las recorridas el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton; al intendente de La Leonesa, José Carbajal; y al titular de Vialidad Provincial, Hugo Varela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.