Vargas Llosa: “El lenguaje inclusivo es una especie de aberración”
En el marco del Congreso de la Legnua, que se realiza en Córdoba, el Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, se refirió al lenguaje inclusivo, y sostuvo que “no podemos forzar el lenguaje desnaturalizándolo completamente por razones ideológicas».
«Los lenguajes no funcionan así. No de esa manera. El llamado lenguaje inclusivo es una especie de aberración dentro del lenguaje, que no va a resolver el problema de la discriminación de la mujer, que sí hay que combatir, pero de una manera que sea efectiva. No hay que ir más allá y desnaturalizar el lenguaje para establecer una supuesta igualdad lingüística desprejuiciada. Lo que se obtiene es una situación prejuiciada que desnaturaliza el lenguaje y lo empobrece”, manifestó el escritor.
“Hay formas de feminismo que son enemigas de la cultura. No es el feminismo en todos sus aspectos ni mucho menos. Es verdad que hay una discriminación de la mujer, incluso en los países más avanzados. Eso no lo podemos negar y lo tenemos que corregir. En esta época, es uno de los hechos que conmueven más a la opinión pública, y con mucha justicia hay un movimiento femenino que reclama igualdad de derechos. Lo apoyo resueltamente. Ahora, hay algunos excesos que es muy importante combatir”, añadió.
QUÉ DIJO SOBRE MACRI Y SU GOBIERNO
Sobre Mauricio Macri y la economía argentina también el escritor manifestó su opinión.
“Creo que Macri y su equipo están empeñados en hacer las reformas necesarias. El problema es el tránsito. Ese tránsito está resultando más difícil, más costoso de lo que se creía”, manifestó.
El peruano consideró que hay una “política sensata”, orientada en la buena dirección.
Además manifestó que “el populismo desgraciadamente es una enfermedad de las democracias, de los países subdesarrollados y de los desarrollados también. Se alimenta generalmente de la más grave de las enfermedades, que es el nacionalismo, que nos ha llenado de sangre la historia”.