Usurpación en Miraflores: «Vamos a suspender cualquier tipo de obras en el lugar por falta de garantías», dijo el presidente del IPDUV
El hecho ocurrió esta siesta, pasadas las 15 horas, donde un grupo de familias ingresó a viviendas las cuales el IDPUV está construyendo en la localidad de Miraflores.
Las viviendas, un total de 32, aún no estaban finalizadas. La policía intentó impedir que esto ocurra, pero, de todas maneras, las personas continuaron con su accionar ya que superaban en número a la cantidad de personal policial en el lugar.
A raíz de esta situación, Diario Chaco habló con Diego Arévalo, presidente del IPDUV, para consultar acerca de lo ocurrido en Miraflores y qué medidas se aplicarán.
Además, según información oficial brindada a este medio, se corroboró que el 14 de mayo de este mismo año, se habría firmado un acuerdo en el cual expresaba que respetarían la decisión de no usurpar las viviendas, debido a que, una vez finalizadas las obras, las casas serían divididas en partes iguales, designadas a familias de pueblos originarios y familias criollas.
Este acuerdo fue firmado por Javier Díaz y Liliana Fernández, representantes de la Comunidad Criolla, al igual que Laureano Ledesma y Claudio Morena, presidentes de la Organización Wichí. Por último, este acuerdo fue firmado por el presidente del IPDUV, Diego Arévalo.
Las viviendas usurpadas se habían paralizado en el 2016 y que en el 2020 el IPDUV se encargó nuevamente de ordenar toda la documentación para comenzar de nuevo la reconstrucción de las casas, según reconstruyó el presidente del IPDUV.
“Ni bien arrancamos que fue en el mes de abril, ya en mayo sufrimos la usurpación de estas personas o familias que en el día de hoy volvieron a usurpar” comentó Arévalo.
“Me presenté el 14 de mayo y estuve con las 32 familias fijando algunos compromisos que teníamos que respetar mutuamente, uno de esos era que entre todas las familias había un cupo que se le iba asignar a las familias criollas y otro cupo a las familias originarias, pero a la vez también había casas que iban a quedar disponibles para el resto de la gente que sin usurpar tiene una necesidad habitacional en Miraflores”, explicó el presidente del IPDUV.