Sin categoría

Una serie sobre la provincialización del Chaco se emitirá por el Canal Encuentro

El gobernador encabezó el acto de adjudicación a los realizadores que ganaron la licitación para el rodaje de “Chaco Nataxalá” que se estrenará el 8 de agosto y narra el paso del territorio nacional a la provincialización en 1951. La iniciativa forma parte de un convenio entre el gobierno provincial, la Secretaría de Medios Públicos de la Nación y el Canal Encuentro.

En videoconferencia con autoridades nacionales, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron el acto de adjudicación para la realización de una producción audiovisual en el marco de la conmemoración de los 70 años de la provincialización del Chaco, que fue concursada públicamente y adjudicada a la productora local “TLD contenidos”.

Las realizadoras y realizadores chaqueños producirán la serie con la incorporación de 26 trabajadores y trabajadoras de la industria cultural de la provincia y será filmada en más de cinco localidades donde se produjeron principales hechos históricos vinculados a las luchas por los derechos civiles.

La serie Chaco Nataxalá, consiste en la producción y emisión de 4 capítulos de 26 minutos cada uno; y servirá para difundir y dar a conocer la vida cotidiana de chaqueños y chaqueñas, como también el camino histórico que convirtió al Territorio Nacional del Chaco, en una nueva provincia argentina.

El mandatario, quien estuvo acompañado por la presidenta del Instituto de Cultura del Chaco (ICCh) Mariela Quirós, y el secretario de Medios y Comunicación Pública de la Nación, Francisco Meritello, explicó que el Chaco que se caracteriza por tener “riqueza cultural emanada de una identidad plurilingüe, multicultural pluri-religiosa y tiene mucha histórica para contar en 4 capítulos. Somos una provincia de 70 años con una riqueza extraordinaria, productiva, ganadera, forestal y que tiene la franqueza de construir todos los días su propia identidad”.

Celebrando la producción del audiovisual que surge de un convenio entre canal Encuentro, Gobierno del Chaco y la Secretaría de Medios Públicos de la Nación, Capitanich afirmó que “albergamos expectativas extraordinarias porque se de la calidad de las cosas que son capaces de hacer”.  Para esta licitación, la provincia aporta una suma de 2,1 millones de pesos y la Secretaría de Medios y Contenidos Públicos, la otra mitad, para destinar un total de 4,2 millones de pesos a dicha realización.

Por último, dirigiéndose al equipo del Canal Encuentro, Capitanich dijo “ustedes impulsan obras de calidad y es lo que tenemos que hacer para el desarrollo de nuestra industria cultural, que a nivel país tiene impacto sobre casi 500 mil empleos y es un horizonte para el desarrollo que queremos potenciar en la provincia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.