Una familia necesitó más de $44 mil en septiembre para superar la pobreza

El Instituto de Investigación Social Política y Economía Ciudadana (ISEPCI Chaco), dio a conocer el Índice Barrial de Precios (IBP) correspondiente al mes de septiembre. Este relevamiento se lleva a cabo en el Gran Resistencia y en la ciudad de Sáenz Peña, y tiene en cuenta los aumentos de precios en 57 productos que conforman la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT).

Así, indicó que la Canasta Básica Alimentaria tuvo un incremento del 2.83% en el último mes y aumentó un 42,22% en los últimos doce meses.

Los productos que más aumentaron fueron las carnes (5,53%), seguido por las frutas y verduras (2.31%) y los productos de almacén (1,34%). Una familia de 4 personas, dos adultos y dos menores, necesitó $17699 ($486,58 más que en agosto), para no quedar bajo la línea de la indigencia en el mes de septiembre.

Respecto a la CBT en donde se incluyen servicios no alimentarios, como vestimenta, transporte, educación, entre otros gastos, dicha familia necesitó $44.248 en septiembre, para no quedar bajo la línea de la pobreza.

La directora del Instituto, Patricia Lezcano, afirmó que “la Canasta Básica Alimentaria aumentó un 42,22% en los últimos 12 meses. Esto en contraste con la jubilación mínima que aumentó solo un 40%, o de la Asignación Universal por Hijo que subió un 33,48%, o del salario mínimo que se encuentra congelado desde diciembre del año pasado”.

“Según los datos del INDEC en el Gran Resistencia, la pobreza es del 48,7% en el primer semestre del presente 2020, mientras que la indigencia es de un 18,2% en el mismo período. Esto se debe a que el incremento de los alimentos y productos es mayor que el aumento de los salarios. Como consecuencia, hay más familias bajo las líneas de indigencia y pobreza que no logran cubrir sus gastos mínimos”, concluyó Lezcano.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.