Tras presentación de la jueza Pereyra, se suspende el sorteo de jueces para el Consejo de la Magistratura
El conflicto por el sorteo de jueces para el Consejo de la Magistratura suma un nuevo capítulo. Tras una presentación de la magistrada Pereyra, se suspendió el nuevo sorteo.
Es que luego de la decisión del Superior Tribunal de Justicia (STJ) -a instancias de una acción judicial de la Asociación de Magistrados- de anular el sorteo que determinó que María de las Mercedes Pereyra (jueza de Garantías Nº 1) y Natalia Fernández Floriani (jueza Correccional Nº 2) representarían a los jueces en el Consejo de la magistratura, la propia Pereyra no se quedó de brazos cruzados.
La jueza de Garantías Nº 1 presentó una medida cautelar innovativa y una acción de amparo en el Juzgado Civil y Comercial Nº 6, a cargo de Jorge Sincovich. Acto seguido, Sincovich falló a favor de la magistrada en lo que respecta a la medida cautelar, ordenando al máximo organismo de la justicia provincial que suspenda los efectos de la Resolución Nº 233, que “retrotraiga la situación al status quo que imperaba previo a la misma” y se abstenga de llevar adelante el nuevo sorteo previsto para este el 28 de abril “hasta tanto se dicte sentencia definitiva en la acción principal”.
La cédula de notificación fue recibida por el STJ este martes 28 de abril a las 8.35 de la mañana, cuando el sorteo estaba previsto para las 11.
La situación se remonta al martes pasado, cuando se llevó adelante el sorteo de jueces que representarán a los magistrados en el Consejo de la Magistratura. El bolillero impulsó los números 54 y 59, que en el orden de la lista de jueces con la que se efectuó el sorteo correspondían a Pereyra y a Fernández Floriani respectivamente, por lo que fueron elegidas como miembro titular y suplente para integrar el organismo constitucional.
Pero días después la Asociación de Magistrados presentó un recurso de revocatoria pidiendo que se anule dicho sorteo, ya que consideró que se excluyó a una jueza y que la debida inclusión cambiaría el orden de la lista del sorteo. A través de la Resolución Nº 233 (la que ahora Sincovich frena efectos), el Superior Tribunal de Justicia hizo lugar, suspendió el primer acto y programó uno para este martes.
La resolución del Superior Tribunal de Justicia tuvo algunas críticas, como del Consejo de Abogados de Resistencia, quienes expresaron que “Nos preocupa que una nulidad de semejante trascendencia institucional pudiera tener como único antecedente y fundamento un supuesto error involuntario cometido al momento de incluir los nombres y apellidos de los jueces y juezas
que componen el universo de los potenciales sorteados, puesto que se trata de un fundamento de escasa relevancia sustantiva frente al enorme menoscabo a los insustituibles bienes de la transparencia, confianza y seguridad jurídica que resultaron finalmente afectados por esa decisión”.
También, claro, tuvo la respuesta jurídica de Pereyra, que por el momento logró suspender el nuevo sorteo y volver atrás la situación.