Sturzenegger: «Lo que Mauricio no logró en 4 años, Milei lo hizo en un mes»
Las críticas que Mauricio Macri lanzó el fin de semana en medios televisivos contra la gestión del gobierno de Javier Milei no pasaron inadvertidas para Federico Sturzenegger. El actual ministro de Desregulación y exfuncionario de Cambiemos, calificó como desacertado el análisis del líder de PRO y fundamentó su diagnóstico con una contundente comparación. «Yo discrepo radicalmente… Caputo tuvo superávit en un mes, así que tendría que cerrar el libro ahí, cerramos y pasamos a otro tema porque queda totalmente demostrado. Algo que nadie pensó que era posible…», señaló Sturzenegger en referencia a la situación económica, antes de rematar con una afirmación tajante: «Mauricio no lo logró hacer en cuatro años, y Javier Milei lo logró en un mes. Si me dicen que no hay gestión, no sé, me vuela la cabeza».
Sturzenegger reforzó su postura con otros ejemplos. «El posicionamiento internacional de Milei es extraordinario, no se vio en años; si veo el liderazgo regional que ha tomado en el tema Venezuela, me parece extraordinario. No veo cómo se puede decir que no hay gestión», comentó, destacando los logros del actual gobierno en política exterior. El ministro también defendió la gestión en materia de seguridad y desfinanciamiento de piquetes. «¿En Seguridad no hay gestión? ¿No hay gestión en devolverle cierto orgullo y respeto a las fuerzas? Y Sandra Pettovello, la reforma que ha hecho es extraordinaria, ¿o por qué no hay más piquetes? Porque se desfinanció a los intermediarios que financiaban los piquetes. Entonces me dicen que no hay gestión, ¡¿y no hay piquetes?!», argumentó en una extensa entrevista con radial.
Finalmente, Sturzenegger comparó las administraciones de Macri y Milei, y destacó la convicción del actual presidente. «Javier lo hace con una convicción y una claridad… Tiene una visión, está planteando una batalla cultural importante. La convicción que tiene en sus ideas es muy inspiradora», afirmó, subrayando que esta gestión va «más a fondo» que la anterior.
Para cerrar, el ministro hizo un repaso histórico sobre el modelo económico del país y las transformaciones políticas. «Esa idea de que el país ha estado oprimido por una casta que se ha beneficiado del pueblo… Un gobierno de cuatro años sin Congreso, fue una presidencia transformadora, para mí en un sentido muy negativo», opinó, aludiendo a épocas pasadas y a la necesidad de cambios profundos.