Son 42 los cortometrajes que competirán en el Festival Regional Guácaras - BARRANQUERAS ONLINE
Sin categoría

Son 42 los cortometrajes que competirán en el Festival Regional Guácaras

Tendrá lugar desde este jueves al domingo en la localidad correntina de Santa Ana. Así lo explicó  Yoni Czombos, uno de los organizadores, . Habrá colectivo gratuito desde el Puerto de Corrientes. Son 3 competencias oficiales, y participan cortos de otras provincias y países vecinos.

“La novena edición del Festival Regional Guácaras, tendrá lugar en la localidad de Santa Ana desde este jueves al domingo. En total, de las 3 competencias oficiales, son 42 cortos. Son los que coleccionamos de la cantidad que nos llegó, que fueron más de 200”, refiere Yoni Czombos, uno de los organizadores del encuentro.

Indicando que “cada año tenemos más participantes, sobre todo de algunos ámbitos más lejanos, y este año tuvimos 3 cortos para escuelas secundarias de Paraguay. No sabíamos si había un gran desarrollo para eso y ahora ya tenemos también de Formosa y otras provincias”.

La idea es “dar pantalla a las realizaciones que se están haciendo en la zona, donde la gente puede ver contadas sus propias historias. Vamos teniendo cambio de temáticas y hay cosas nuevas e interesantes. Por ejemplo no teníamos pensado hacer géneros de terror. Pero en la competencia universitaria hay 3 de terror, caminando un lenguaje que acá en la zona no se conocía”.

Sostuvo con satisfacción que “una cosa que vimos este año es la participación de mujeres directoras, con un porcentaje bastante alto, cercano al 40% de los cortometrajes. Pretendemos ser lo más amplios posibles y no limitarnos a algunos géneros. Pablo Latorre participa en la competencia con una animación y el público puede ver una variedad interesante”.

“Los premios son, en la competencia universitaria, de 15.000 pesos, y en la competencia oficial de 20.000 pesos. Quienes eligen los ganadores son la gente del público, que vota a los que le parecen más adecuados, y cada uno puede elegir y votar a través de celulares o tablets, donde recorremos fila por fila. El domingo es la entrega de premios”, acotó Czombos.

Explicó, además, que las actividades en cada jornada “las empezamos entre 19,30 y 20 horas, cuando baja la luz del sol. Quienes no tengan movilidad, pueden llegar desde el puerto de Corrientes de donde salen colectivos gratuitos hasta Santa Ana; pero todo está comunicado en redes sociales”.

Yoni Czombos destacó que “somos una agrupación independiente, pero el sustento económico viene de distintos ámbitos, como el Gobierno de la Provincia de Corrientes y la Universidad que aporta un premio importante para el Concurso Universitario. Ojalá con los nuevos gobiernos tengamos nuevos financiamientos y podamos ir por nuevas historias”.

Fuente: chaco Dia por Dia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.