LocalPolitica

Sergio Soto: «Se obturaron todos los mecanismos para poder elegir los candidatos»

Este martes desde «Locos por Barranqueras» contactamos al presidente del PJ de Barranqueras, Sergio Soto, para hablar de las elecciones que se llevaron a cabo en nuestro país y las que se realizaran en Barranqueras y el Chaco. En este marco realizó una autocrítica respecto a su rol dentro del partido justicialista y criticó la ausencia de mecanismos de selección de candidatos en el PJ. Escuchá la nota completa:

Resultados de las PASO:

«Hay que ubicar ese resultado en Barranqueras dentro del contexto. Claramente lo que se ha significado las políticas que se han implementado en el gobierno de Néstor y Cristina y en la provincia del Chaco con el gobierno de Jorge Milton Capitanich, eso ha sido un resultado categórico, sin desmerecer por supuesto el contexto en el cual le toco gobernar al Gobernador Domingo Peppo, que dentro de las posibilidades hizo lo que pudo. Pero en realidad había cosas que no eran necesarias hacerlas, sin embargo evidentemente por alguna cuestión, que no esta a mi alcance juzgar y analizar. Pero el resultado ha sido evidente no ha sido ratificado el liderazgo político de quien ha sido gobernador dos veces en la provincia del chaco Capitanich la verdad que el voto va a seguir por ese camino.

Su rol como presidente del PJ

Se pronunció sobre la prorroga de su mandato como presidente del partido en Barranqueras: «Quiero aclarar que es cierto que técnicamente sigo siendo presidente del partido pero mi mandato esta absolutamente vencido e incluso en el intento que se hizo de renovar la conducción del partido justicialista a nivel local, nosotros estábamos impulsando la candidatura de un ex empleado municipal que tiene un larga trayectoria como militante, que es Ricardo Uferer, pero bueno esa situación no esta definida y técnicamente sigo siendo el presidente del partido.»

Consultado respecto a la falta institucional del partido en Barranqueras respondió: «En eso yo me siento responsable no piensen que me voy a sacar el lazo de encima. Como presidente no he podido llevar adelante, por distintas razones, ese tipo de cuestiones (la sede partidaria) que hubieran permitido poder afincar al partido. Lo hemos intentado en su momento hace años atrás, pero sin embargo las peleas internas, la imposibilidad de poder  sentarse a dialogar sistemáticamente desde un proyecto de desarrollo para el propio partido, uno tiene sus limitaciones, yo reconozco que a pesar de todos los esfuerzos no ha salido como uno quería»

Elecciones en Barranqueras

Respecto a elecciones pasadas y la participacion del peronismo en ellas comentó: «Cada uno se tiene que hacer cargo de su historia, hemos fallados en aspectos claves, uno es la estrategia electoral, la estrategia comunicacional quizás también el elección de los candidatos, pero una vez que los candidatos están elegidos nos encolumnamos todos atrás y se termino la cuestión».

La verdad no me interesa mucho si es Juan o si es Pedro en tanto y en cuanto represente los interesen colectivos. Y me parece que es eso donde fallamos, parece que por ahi priman los intereses más individuales

«Hay dos lugares en la provincia del Chaco que evidentemente que el Peronismo y Justicialismo no ha podido hacer pie de manera definitiva: Saenz Peña y Barranqueras. Con la diferencia que en Barranqueras las derrotas no son tan catastróficas siempre las diferencia es mínima, es decir que tenemos posibilidad, en las últimas elecciones la diferencia fue menos 4 puntos y en la elección anterior de un punto y medio» remarcó

También debemos asumir que en determinado momento nos han digitado los candidatos o las decisiones han sido discusiones en otros lugares

Consultado sobre la injerencia de referentes de Resistencia sobre el peronismo en nuestra ciudad analizó: «Yo creo que son unas series de causas que generan estas consecuencias no es una sola, cada una tendrá su importancia relativa. También debemos asumir que en determinado momento nos han digitado los candidatos o las decisiones han sido discusiones en otros lugares, pero esos son problemas que tenemos que aprender a resolverlos. A veces nosotros somos responsables de no haber podido imponer ciertas posturas o decisiones para poder resolver entre nosotros y poder elegir los mejores hombres y mejores mujeres que nos representen.

Elección de candidatos

Consultado sobre los mecanismos internos de elección de los representantes del partido definió: «En esta oportunidad no hubo ningún mecanismo de elección, la verdad que no funcionó el congreso del partido para elegir el candidato a gobernador, no funcionaron las elecciones internas, suspendieron las pasos, se obturaron todos los mecanismo de poder tener la posibilidad cierta de elegir los candidatos y las candidatas a través de los mecanismos internos que existan, no han funcionado ninguno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.