Sociedad

SAMEEP participó del primer congreso «Ambiente, Empresa y Trabajo» en Buenos Aires

El pasado 27 de septiembre se realizó el ‘Primer Congreso de Ambiente, Empresa y Trabajo en el Sector del Agua’, organizado porla Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (FeNTOS) y Ambiente Radio, en el auditorio de la Federación. Asistieron representantes y autoridades del sector y por la provincia del Chaco gremialistas y el vocal de los trabajadores de la empresa SAMEEP.

Representantes gremiales y el Vocal de los trabajadores de la Empresa SAMEEP, Dr. Victor Diaz Colodrero estuvieron presentes en la sede de la FeNTOS (Federación Nacional de Trabajadores Sanitaristas), en Buenos Aires junto a la participación del Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (COFES), la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS), la Secretaría de la Mujer del SGBATOS, el Instituto Tecnológico Leopoldo Marechal (ITLM) y la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.

Se trataron temas vinculados a la ingeniería sanitaria argentina; inversión y gestión en las obras de infraestructura sanitaria; garantías de calidad del servicio de agua potable; el modelo federal de gestión de las empresas de agua; el Plan Nacional del Agua y su importancia como obra pública para el desarrollo humano y la comunicación del ambiente y el cambio climático, entre otros.

«Apuntamos con este Congreso apunta a la responsabilidad social que tiene una empresa de servicios como la nuestra. Desde el punto de vista comparativo pudimos ver en que situación estamos parados con respecto a otras del país», remarcaron.

«Se hizo hincapié en que las empresas están profundamente ligadas a la realidad de cada comunidad. Hubo ponencias como las de la Secrertaría de la Mujer, que ligaron la actividad con políticas inclusivas de género y otras empresas como Aysa, que hacen un trabajo social como ayuda a asociaciones civiles y comedores. Me llamó la atención porque nuestra empresa también lleva vida desde el servicio y desde cada ayuda que se brinda a toda la sociedad. Estamos conscientes de la realidad social y económica en la que vivimos, esta comparación entonces nos sirve para darnos cuenta de que no somos ajenos como empresa al contexto actual, entonces remarcar la razón social que tienen empresas como la nuestra», manifestaron.

El Congreso fue pautado como espacio de análisis de temas que condicionan el presente y futuro en el trabajo sanitario-ambiental.

«No sólo se hacía referencia al servicio de agua que se brinda, sino a la forma en que el líquido vital llega a cada una de las casas y de esa manera mostrar los distintos contextos que tienen las empresas y como realizan sus tareas», concluyó el vocal.

 

Fuente: DiarioTag

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.