Resistencia se prepara para recibir la Gran Expo Panam Argentina 2018
El mayor evento de América latina se desarrollará en Centro de Convenciones Gala desde el próximo viernes 5 de octubre. El instructor Agustín Spiess explico los detalles de lo que se viene; también sus expectativas.
Resistencia se prepara para recibir al Torneo Expo Panam 2018 Taekwondo Songahm Argentina, el principal encuentro anual de la American Taekwondo Association (ATA) en Latinoamérica, que del 5 al 7 de octubre próximo se llevará adelante en el Centro de Convenciones Gala.
Además, como parte del evento, entre el 8 y el 11 de octubre se llevará adelante el Congreso Latinoamericano de Instructores, en el que se impartirán capacitaciones anuales y del que participarán entre 200 y 300 instructores en el Hotel de Turismo de Corrientes.
El titular de Songahm Argentina, Agustín Spiess, expresó que se trata del «torneo en artes marciales más importante en Latinoamérica» y que tendrá un estimativo de 4 mil competidores». Contó que estarán presentes entre ocho y nueve países, entre los cuales está EEUU, Panamá. México, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador y Brasil», entre otros. Es un evento donde las competencias se desarrollarán en 21 pistas en simultáneo, «prácticamente es el evento más importante de Latinoamérica», remarcó.
Al dar detalles de las actividades a realizar durante los tres días que durará el evento, Spiess comentó que «el viernes se realizará el Torneo de Campeones -que antiguamente era el Top Ten- en el que compiten los mejores rankeados de cada país que compiten por el título de campeón panamericano y los cuatro mejores de esa categoría que clasifican son los rankeados para competir en el Campeonato Mundial 2019» (que se realizará en Arkansas, EEUU). Luego, se realizará la competencia por equipos (por países) y aquí el maestro Spiess explicó: «Son cuatro equipos por país, un equipo de sparring de adultos, uno de juniors, de combate con armas y combate con palos que compiten por el Campeonato Panamericano de Combat y Sparring tanto de adultos como juniors».
El sábado 6 será la apertura de la competencia que contará con la presencia de autoridades invitadas y en paralelo se realizarán demostraciones y homenajes.
Luego, desde el mediodía se realizarán competencias de Karate for kids (niños), cinturones de colores y cinturones negros.
El domingo seguirán las competencias para adultos y para niños de 3 a 6 años. También se sumará ese día una categoría de Sistema Integrado de Artes Marciales en el que se competirá con otra reglamentación y además tiene otras modalidades de competencia.
CONGRESO LATINOAMERICANO
Al dar detalles del Congreso Latinoamericano de Instructores, Spiess precisó que «serán días de entrenamiento, capacitación de instructores, cursos técnicos y marketing». En este contexto agregó que finalizará con un examen internacional de altas graduaciones y exámenes de instructores, para habilitar a nuevos cintos negros.
LAS EXPECTATIVAS
Para Spiess el desafío de la competencia «es llegar a los 4 mil personas, entre espectadores y competidores, y que todos puedan disfrutar del evento para justamente a través de lo que vean difundir un poco más lo que es el arte marcial y el taekwondo en general, que si bien está difundido y mucha gente lo practicó y lo conoce, con la situación económica está un poco apagado y sería bueno que se reviva un poco a través de lo que ven los espectadores, el trabajo que se hace con los alumnos de todas las edades que participan, que sea un incentivo a la práctica y que la mayor cantidad de gente pueda disfrutar», expresó.
AUTORIDADES E INVITADOS ESPECIALES
Con respecto a las autoridades que participarán del evento, Spiess expresó que son autoridades del Gobierno, autoridades de American Taekwondo Association (ATA) Inte, el candidato a gran maestro César Ozuna, presidente de ATA para Latinoamérica y Chief Master Vincent Raimondi, invitado especial que dictará el Seminario de Espadas en el Congreso y maestros representantes de toda Latinoamérica.
Fuente: Diario La voz del Chaco