Recuerdan la importancia de garantizar el derecho al voto a personas con discapacidad
El Órgano de Revisión de Salud Mental de la provincia recordó la importancia de garantizar el derecho al sufragio para las personas con discapacidad, particularmente de las personas que se encuentran internadas en instituciones públicas y privadas.
En este sentido, explicaron que hicieron extensiva la promoción nacional, acercando a las instituciones públicas y privadas material para trabajar con usuarios y equipos tratantes.
Destacaron que se debe “revisar que las personas cuenten con DNI, confirmar que figuren en el padrón electoral, que cuenten con apoyos de familiares, amigos, representantes, equipo tratante a fin de hacer efectivo el ejercicio de este derecho y arbitrar las medidas necesarias para que las personas concurran el día de las elecciones a emitir el sufragio”.
Recordaron que el derecho a emitir el sufragio de las personas con padecimientos mentales cuenta con un amplio marco normativo: la Constitución Nacional en sus artículos 37 y 75 inc. 23, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículos 3 y 25), la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, artículos 3, 4, 5 ,9, 12, 19, 29. Y la Ley Nacional de Salud Mental (art. 5 y 7 inc. I, J, l y N).