Protesta en el INDEC tras el despido de 80 trabajadores
Trabajadores del INDEC realizan una protesta frente al edificio de ese organismo de estadísticas, en rechazo al despido de 80 empleados de ese Instituto.
Los gremios estatales ATE y UPCN se manifestaban en contra de esa decisión de la gestión de Jorge Todesca, que se tomó el viernes pasado pero que recién hoy se conoció la lista de despedidos.
Esta mañana se realizó un exhaustivo control en la puerta del organismo para controlar el ingreso de los trabajadores con la lista de 80 despedidos en mano. Asimismo, los delegados de ATE denunciaron que el lugar estaba «militarizado».
Fuentes del INDEC indicaron a la prensa que los empleados despedidos sólo trabajaban uno de cada tres días al año. Además, señalaron que desde el año pasado se estaba realizando un proceso de revisión de unos 120 contratos, de los cuales 80 no fueron renovados. En la actualidad, el organismo cuenta con un plantel de 1470 personas.
En medio de la protesta, el INDEC emitió un comunicado defendiendo las cesantías al afirmar que se detectó «un alto incumplimiento de tareas, incompatible con la relación contractual» de esos 80 trabajadores.
«Ejemplo de ello es que, de los aproximadamente 240 días hábiles correspondientes a 2016, los contratos cancelados corresponden a quienes, por diferentes mecanismos, no cumplieron tareas entre un mínimo de 43 y un máximo de 103 días del año, sin contar los períodos legales de descanso, licencias por maternidad o por enfermedades prolongadas. Esto significa que en este conjunto, quienes menos contravinieron sus obligaciones, sólo desempeñaron tareas uno de cada tres días del año», explicó el organismo.
[ad_2]