Sociedad

Presentaron el “Modelo de políticas de seguridad de la información del Chaco”

Este viernes se realizó, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el cierre de la Semana de la Seguridad Informática donde se presentó el “Modelo de Políticas de Seguridad de la Información de la Provincia del Chaco”. La iniciativa tuvo como eje informar acerca de las herramientas de seguridad disponibles contra el delito informático y la prevención del grooming. En la oportunidad se trató la temática del “Celular, un testigo posible y silencioso”.

El vicegobernador Daniel Capitanich remarcó la responsabilidad del Estado de analizar, reflexionar y gobernar sobre el desarrollo informático y el crecimiento de la sociedad. “La seguridad informática es fundamental para el desarrollo de las comunidades por lo que la misión es transformarla en una cuestión de Estado que supere a los gobiernos de turno”, sostuvo.

Por ello, se presentó en el acto de cierre un marco regulador para que los organismos de la administración pública implementen políticas de seguridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos que se manejan en el ámbito del Estado. Las distintas actividades se llevaron a cabo del 22 al 30 de noviembre y fueron declaradas de Interés Provincial por Decreto N° 2382/18.

“Han participado en la organización y puesta en marcha distintos sectores del Estado Provincial en jornadas que estaban destinada a las áreas del Estado y a la comunidad en general, algo que resulta de suma importancia. Celebramos este cierre y bregamos porque esto continúe a través del tiempo”, finalizó el vicegobernador.

La subsecretaria de Modernización del Estado Mariela Dolce destacó los resultados que se logran cuando se trabaja en conjunto con equipos técnicos de excelente calidad profesional. En tal sentido, informó que el modelo de seguridad pública fue el resultado de un trabajo de estudio de diversas organizaciones del Poder Ejecutivo que trabajaron para trazar una política pública de seguridad informática.

La secretaria general de Gobierno y Coordinación María Elina Serrano destacó el trabajo realizado durante la semana e indicó que ahora se debe trabajar en una agenda formal para 2019 con el Ministerio de Educación con el fin de acomodar y adaptar los contenidos a diferentes niveles y modalidades del sistema educativo. “Agradecemos a los ministerios que estuvieron trabajando y a los docentes que se interesaron y trajeron a los alumnos de manera particular”, sostuvo.

Por otro lado, aseguró que la idea es llegar a todo el interior provincial. “Tenemos que llegar a todos los chaqueños y garantizarles el acceso al conocimiento para un buen uso de la informática”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.