Preocupación del Interbloque de legisladores del Frente Chaqueño por cesantías en Ecom Chaco y Chaco TV y la situación sanitaria por el dengue
En la reunión de Interbloque de legisladoras y legisladores del Frente Chaqueño, realizada este miércoles, en las dependencias del Bloque Justicialista, se expuso la preocupación por las cesantías que se están dando en Ecom Chaco y Chaco TV, así como en otras áreas y organismos del Estado provincial. En el caso de Ecom Chaco y Chaco TV, se dirigió una misiva formal al gobernador Leandro Zdero, donde se expresó su “profunda preocupación por desvinculaciones laborales realizadas” y solicitó que se respeten los puestos de trabajo de “quienes están cumpliendo efectivas tareas en ECOM Chaco y Chaco TV”. Este pedido cuenta con el aval de la UTICH (Unión de Trabajadores Informáticos del Chaco)
“Pedimos respetuosamente la intervención del Gobernador para reconsiderar la decisión, buscando que se respete el principio de estabilidad laboral de quienes prestan efectivas funciones”, indicaron los legisladores.
“Sostenemos que la reincorporación de estos empleados responde a estrictas cuestiones laborales, demostradas por su capacidad, experiencia y dedicación, mediante los cuales lograron enaltecer los objetivos, misiones y funciones en donde se desempeñaban”.
“Apreciamos la atención del gobernador Zdero a esta solicitud y quedamos a su disposición para discutir este asunto en detalle y agradecemos de antemano su predisposición a tratar esta situación tan urgente, que amerita una inmediata intervención con el objeto de mantener la paz social dentro del organismo, sus trabajadores y representantes gremiales” manifestaron las y los legisladores.
Alerta por la situación sanitaria por el dengue
Respecto de la epidemia del dengue, las y los diputados del Frente Chaqueño, requirieron al gobierno la máxima prioridad a este tema. En tal sentido, indicaron que hay diferentes iniciativas ya presentadas por el Interbloque Frente Chaqueño que ameritan ser tenidas en cuenta como propuestas de posibles intervenciones que ayuden a mitigar los efectos negativos de la enfermedad sobre la población chaqueña. Caben citar las siguientes iniciativas: proyecto de Ley Nro:3068/2023, que crea el Programa de Prevención y Erradicación del dengue, zika y chikungunya (Ley Vero); el proyecto de Resolución Nro:43/2024, que expresa preocupación por la falta de información oficial diaria desde el Poder Ejecutivo provincial respecto al número de casos de dengue confirmados, probables y sospechosos, como así también del número de pacientes internados con sospecha o confirmación de dicha patología, y el número de fallecidos por dengue confirmado o probable por laboratorio, en la provincia del Chaco; proyecto de Resolución Nro:86/2024, que manifiesta preocupación ante las afirmaciones vertidas en medios de comunicación por la directora de Epidemiología del ministerio de Salud, Dra. María Elisa Flores, quien afirmó que en la provincia actualmente existe falta de insumos que limitan, al Laboratorio Central de Salud Pública y a los laboratorios de hospitales, en su capacidad para realizar pruebas de serología para la detección de dengue en chaco, en un contexto de alta demanda debido a la situación epidemiológica; el proyecto De Resolución Nro:92/2024, que solicita al Poder Ejecutivo Provincial que, en el marco de la emergencia sanitaria por dengue, realice las gestiones pertinentes para la urgente adquisición de la vacuna del dengue tak-003 qdenga, la que se encuentra autorizada por la anmat; y disponga a través del ministerio de salud pública su administración gratuita a la población comprendida entre los 4 y los 60 años de edad y el proyecto de Ley Nº 25/2024, que declara la Emergencia Sanitaria por Dengue en toda la Provincia del Chaco por el término de un año.