Por suba de alimentos y regulados, perfilan inflación de 10% hasta marzo
En febrero las consultoras esperan un alza en el IPC de entre 3% y 4%, con fuerte impacto de la suba de la carne. El Indec dará a conocer la cifra el 14 de este mes. Para marzo, prevén otro 3%.
Terminó febrero con subas en las tarifas de electricidad, transporte y prepagas, pero además el rubro alimentos, por las subas de las carnes, volvió a pesar con fuerza. Así, tras el 2,9% que marcó el IPC del Indec para enero, en febrero las estimaciones oscilan entre un 3% y 4%, a las que se agregarán otro 3% para marzo, según las estimaciones de las consultoras.
De esta manera, para el primer trimestre proyectan una suba de 10%, y, dos estudios privados anticipan que la inflación mayor a lo esperado un mes atrás y llevaron al alza su previsión para el año, que lo sitúan ahora en 35%, como es el caso de Ecolatina y de EcoGo.
“Nos dio 4% en febrero, ya que hubo fuerte impacto de vivienda, transporte y alimentos”, sostuvo Juan Ignacio Paolicchi, de EcoGo.
Además del efecto en la inflación por la suba de tarifas, que se esperaba y que aportaron 1,1 punto porcentual (pp), según identificó, el rubro que marcó una diferencia fue la carne: la incidencia fue de 0,9 pp. “Si se saca la carne del índice, sería de 3,1% la inflación en febrero”, razonó, una diferencia importante. De hecho señaló que la suba promedio de la carne fue de 7,4% en febrero, tras un 2,4% que había registrado para enero.
En el índice de precios, tras el 4% que proyectan para febrero, en marzo, “sumando inercia y efectos de segunda ronda de tarifas”, estiman un 3%. Mientras que un mes atrás pronosticaban que la inflación iba a terminar en 34%, ahora llevaron al alza la previsión, a un 35%.
También desde el Fondo Monetario Internacional pronostican que una inflación un poco mayor, aunque aún no le pusieron número. Mientras que esperaban que fuera de 20%, ayer el director para el Departamento Occidental del organismo, Alejandro Werner, dijo en una entrevista con Bloomberg que elevarán ese pronóstico.
La hacienda vacuna subió un 40% desde que empezó el verano, aunque en el mercado minorista (el precio en la carnicería) el incremento que registraron fue de 3% en enero y 10% en la primera quincena de febrero.
Camilo Tiscornia, economista de CyT Asesores, contó que en febrero prevén que rondará en 3% la inflación. Y, para marzo, las subas en colectivos, trenes y subtes, además de celulares en algún caso, salarios de trabajadoras de casas particulares y educación por el arranque de clase, podría quedar por debajo de 3%. Para el año estiman un 30%.
El Indec dará a conocer la inflación correspondiente a febrero el próximo 14 de marzo. El año pasado cerró con un IPC de 47,6%, el más elevado de los últimos 27 años.
Fuente: Chaco Día Por Día