Por el coronavirus, la pobreza en Latinoamérica llegó al nivel más alto de los últimos 12 años
Según el informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la pandemia elevó la pobreza de Latinoamérica al 33,7%, en 2020, por lo que la región volvió a tener más de 200 millones de pobres, siendo el nivel más alto de los últimos 12 años.
“La pobreza y la pobreza extrema alcanzaron en 2020 en América Latina niveles que no se han observado en los últimos 12 y 20 años, respectivamente”, indicó un informe sobre el impacto social de la pandemia.
Según la Cepal, como consecuencia de la aguda crisis económica, que provocó el coronavirus, hubo una caída de un 7,7% del PIB en todo 2020 en América Latina, la pobreza alcanzó a 209 millones de personas, un 33,7% de la población total de la región de 654 millones de habitantes. En tanto, la pobreza extrema afectó a 78 millones de personas.
Finalmente, el informe indica que los impactos de la pandemia “se ven agravados por los problemas estructurales de la región: principalmente, los elevados niveles de desigualdad, informalidad laboral, desprotección social, pobreza y vulnerabilidad”.