DestacadasNacionales

Perczyk presentó avances en la implementación del sistema de seguimiento de trayectorias educativas

 

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, presentó este jueves en el Consejo Federal de Educación (CFE) los avances de la implementación del Sistema Integral de Información Digital Educativa (Sinide) Gestión Escolar, una herramienta digital que reúne información de las trayectorias educativas de las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario de todas las escuelas del país y permite detectar, entre otras variables, situaciones de abandono o intermitencia escolar, se informó oficialmente.

«Este sistema nos permite conocer en forma online las trayectorias de cada una y uno de los estudiantes de todas las escuelas del país, lo que significa saber quien faltó a la escuela, por qué faltó, cuantos días por mes no fue a clase y cuál es su rendimiento escolar», explicó Perczyk en el encuentro, que contó con la presencia de ministras y ministros de las 24 jurisdicciones educativas.

Y destacó que «esto tiene que ver con el aprendizaje y con una sociedad que tiene el desafío de incorporar a todas y todos».

Asimismo, el ministro resaltó que el SIniDE «es una herramienta tecnológica desarrollada además por una universidad pública como lo es la Universidad Nacional del Centro (Unicen)» y consignó que para su desarrollo e implementación «el gobierno nacional invirtió 24 mil millones de pesos».

Con la implementación de 22 de las 24 jurisdicciones, el sistema ya tiene una cobertura nominalizada del 80% de la matrícula escolar, lo que implica que se puede hacer un seguimiento diario de 8,5 millones de alumnas y alumnos de todo el país, precisó el secretario de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola al detallar los avances de la implementación del sistema en las diferentes jurisdicciones.

En total, son 15 mil escuelas las habilitadas para cargar en forma online y por día la asistencia y las calificaciones de sus estudiantes y que cuentan con un sistema de alerta ante las faltas reiteradas de alguno de sus estudiantes, añadieron.
«De esta forma podemos identificar concretamente quién atraviesa por una situación de abandono o intermitencia escolar», señaló Lodola, y destacó: «El Estado nacional y todas las provincias cuentan con una herramienta para diseñar políticas que garanticen el acceso y la permanencia de las chicas y los chicos en la escuela».

El SIniDE tiene como objetivo contar con un sistema de información nominal que releve en todos los establecimientos del país, a través de una sola aplicación web, la información sobre las principales variables del sistema educativo.

Además genera alertas tempranas para prevenir el abandono y la intermitencia escolar; consolida un registro nominal de estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario y favorece el diseño de políticas de revinculación para casos generales e individuales.

Las funcionalidades del nuevo SInIDE Gestión Escolar contribuyen a mejorar la administración diaria de las escuelas, despapelizar las áreas administrativas de la escuela y eliminar la duplicación de tareas, concluyeron.

Fuente: Télam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.