Peppo priorizó la calidad como “aspecto central para el desarrollo, la integración y la equidad”
Convocó a organizaciones públicas y privadas con fines de lucro a participar de la iniciativa para mejorar su desarrollo, atención y su accionar en beneficio de la gente, incluyendo procesos de innovación.
El gobernador Domingo Peppo encabezó este martes el lanzamiento de la edición 2017 del Premio Provincial a la Calidad. “El objetivo es que la calidad sea el aspecto central en la búsqueda del desarrollo, la integración, la igualdad y la equidad”, aseguró en el acto que se realizó en el Guido Miranda, y en donde anunció la apertura del período de inscripción al Curso de Evaluadores para profesionales y para las organizaciones públicas y privadas interesadas que deseen participar del Premio.
Durante su alocución, el mandatario destacó la iniciativa que busca “apostar a la búsqueda de la excelencia y también al desarrollo, a las oportunidades y al crecimiento”. Remarcó que el premio invita a analizar a las empresas y organismos del Estado para mejorar la atención y su accionar en beneficio de la gente.
“Si no hay innovación y calidad y búsqueda de escenarios futuros no habrá desarrollo”, consideró Peppo y remarcó que ello requiere de decisión política pero también de acción “que debe ser con calidad y eficiencia para lograr el crecimiento integral y mejorar la calidad de vida de la gente”.
El Premio Provincial a la Calidad es un reconocimiento público de naturaleza simbólica y no económica al esfuerzo realizado por todos los trabajadores. Las organizaciones reciben un trofeo, especialmente diseñado, que las distingue frente a sus usuarios, y sociedad en general.
Se premia haber alcanzado y demostrado un elevado nivel de excelencia en la gestión de la organización. De esta manera, a su vez, se estimula la modernización e innovación de los procesos organizacionales, logrando con ello elevar el nivel de la sociedad en su conjunto.
Estuvieron presentes en el acto el secretario General de la Gobernación Horario Rey, la ministra de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, María Elina Serrano, la secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, la subsecretaria de Economía Social, Katia Blanc; el secretario de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción, Juan Chaquieres el presidente y el vicepresidente de Fiduciaria del Norte, Sergio Snalac y Eduardo Molina; el presidente de Ecom, Leandro Flaschka, el subsecretario de Desarrollo Local Leandro Simioni, la directora de Modernización del Estado, Andrea Sandoval y la directora de Innovación de Gestión María Sánchez Dansey.
La calidad, el gran desafío
“La calidad es el gran desafío que tenemos como Estado”, aseguró el secretario General Horacio Rey y aseguró que el objetivo es que el premio sea una cuestión de Estado valorado por la sociedad. “Nuestro compromiso es que todas oficinas de la administración pública puedan participar y se sometan al proceso de evaluación de calidad, porque el objetivo es mejorar el servicio que brindamos a la gente”, explicó.
Destacó que desde el Estado se trabaja en la búsqueda permanente de la innovación, “lo que significa buscar la mejora en lo que hacemos para que las prestaciones que se realizan respondan a la política de estar al lado de la gente”, expresó Rey.
Destacó además la necesidad de que el sector privado se involucre para que sea una herramienta que permita mejorar los procesos de gestión dentro de lasorganizaciones.