Sociedad

Peligra la reproducción de los peces en el río Paraná debido a la nueva bajante

Mediante una serie de muestreos que se realizaron en el verano de este año, cuando se dió el último repunte del Paraná, pudieron comprobar que “hubo muy buena reproducción” de peces en Corrientes. Sin embargo, ahora les preocupa a los investigadores el descenso de la altura del río Paraná, que se mantiene bajo y que ayer marcó 1,43 metro.

El subdirector del Instituto de Ictiología del Nordeste (Inicne), Sebastián Sánchez, indicó que “pudimos comprobar que hubo muy buena reproducción. El problema es cuánto van a sobrevivir esos peces. Sabemos que hay animales chicos, pero no en buena cantidad como cuando hay creciente”. El muestreo se realizó en las dos costas de Paso de la Patria, para detectar fauna ictícola proveniente tanto del río Paraná como del Paraguay.

“Hicimos muestreos exploratorios en el Paraná para tratar de ver si detectábamos desoves. Procesamos las muestras y vimos los peces chicos”, contó el doctor en Ciencias Biológicas, y advirtió que “para que los animales chicos tengan buena chance de sobrevivir se necesita que esa creciente que hubo en enero se hubiera mantenido hasta ahora o un poco más”.

En cuanto a los pronósticos del caudal del Paraná, las autoridades hidrológicas adelantaron que persistirá “la grave situación”.

“Cuando hay una buena reproducción como la de este año, pero después el río vuelve a bajar de una manera relativamente rápida, no se ve reflejada en una gran cantidad de peces que se incorporan a la pesquería”, señaló Sánchez. “Como ya estamos en niveles bastante bajos y parecidos a los del año pasado, posiblemente esa repercusión de la buena reproducción no vaya a ser tanta”, concluyó.

Fuente: Diario21tv.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.