Peligra el servicio de transporte público: “Hay inconvenientes para la transferencia de recursos a las empresas”, dijo Medina - BARRANQUERAS ONLINE
Gubernamentales

Peligra el servicio de transporte público: “Hay inconvenientes para la transferencia de recursos a las empresas”, dijo Medina

Ya la Cámara de Empresas de Transporte Automotor de Chaco (CETACh) lo había previsto y se adelantó a la situación con un comunicado donde hacía responsable de las posibles medidas a tomar, por los trabajadores del transporte público de pasajeros, al Gobierno Provincial por adeudar montos significativos para que, a su vez, desde la CETACh, puedan hacer frente al pago de haberes.

Como cada mes, de no pagar los sueldos, de los choferes que brindan el servicio de transporte en el Gran Resistencia, nucleados bajo el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) va al paro. Y este mes, nuevamente, es inminente.

El subsecretario de transporte, Roberto Medina, confirmó que la provincia se encuentra “complicada” para abonar lo adeudado a las empresas- combustible y Boleto Estudiantil- ya que paga este jueves y viernes el sueldo a los trabajadores de la administración pública.

«En el día de la fecha como consecuencia de varias situaciones que convergen simultáneamente tenemos inconvenientes para la transferencia de recursos hacia las empresas, y eso provocaría la dificultad de las empresas de hacer frente a los costos salariales», asevero´.

Señaló que «permanentemente estamos hablando entre las partes, hace un rato le transmití a Abraham sobre la situación en la que nos encontramos, de que somos optimistas que en algún momento pueden aparecer los recursos porque estamos sujetos al día a día al goteo de la coparticipación, que viene muy deprimido»

En ese sentido recordó además que desde que el Gobierno “asumió la responsabilidad de continuar con el subsidio al transporte -eliminado por nación-” hubo varios sucesos que no acompañaron dicha situación, como por ejemplo la escalada del dólar y la disminución de los recursos coparticipables, éste último, según indicó Medina, es el que se utiliza para abonar los costos inherentes al subsidio del transporte.

«Se dieron muchas variables económicas que afectaron todo el sistema y perjudicaron a la provincia doblemente, por un lado, la inflación nos devoró y, por otro lado, disminuyeron los recursos coparticipables, eso pega sin duda en todos los servicios públicos que están siendo subsidiados por el Estado».

Respecto de lo adeudado, el subsecretario de Transporte manifestó que «tenemos pendiente gasoil y el mes de octubre del Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) que ronda los 60 millones de pesos, la idea es ver de qué manera se puede transferir parte de los recursos como para establecer un marco de acuerdo que es lo que no ha ocurrido hasta ahora».

«Vamos a intimar y penalizar la falta de incumplimiento del servicio»

Sin embargo, Medina consideró que «la responsabilidad del pago salarial hacia los trabajadores es de la empresa, más allá de esta circunstancia. Nosotros necesariamente vamos a intimar a la empresa a que cumpla con el servicio tal cual lo dice la concesión. Son cosas distintas-agregó- ellos tienen que reclamar lo que se le debe por un lado y por el otro tienen que cumplir con el servicio».

 

Fuente: DiarioChaco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.