Otorgaron la libertad a los policías de Fontana y se redujo la acusación de violencia institucional
Lo decidió la jueza de Garantías 3 de Resistencia. Los policías quedarán libres con prohibición de acercamiento a los denunciantes.
La jueza de Garantías Nº 3 Rosalía Zózzoli hizo lugar a la presentación de los abogados defensores de los efectivos policiales. También cambió la carátula del caso.
Pasado el mediodía se conoció la resolución de la jueza Zózzoli, quien en el primer punto hizo lugar a la oposición a la prisión preventiva que habían presentado los abogados defensores de los cuatro policías involucrados.
Cabe recordar que los efectivos imputados en la causa son Cristian Foschiatti, Orlando Cabrera, Cristian Flores y Cristian Benítez, quienes fueron detenidos el martes 9 de junio por “por privación ilegítima de la libertad, vejaciones agravadas y torturas, allanamiento ilegal y apremios”, según habían informado oficialmente desde el gobierno provincial.
Es que la Secretaría de Derechos Humanos es querellante en la causa, por lo que intervienen activamente en ella.
En ese marco, el nuevo fallo judicial también cambia la calificación legal del hecho y ahora será “allanamiento ilegal en concurso real con vejaciones”.
A continuación, Zózzoli otorga la libertad los cuatro policías detenidos, aunque primero el Equipo Fiscal en lo Penal Especial Derechos Humanos determinará las pautas que estime para que los intimados sigan sometidos al proceso.
Por su parte también la magistrada ordena “la prohibición de acercamiento y comunicación a través de cualquier forma y medio, ya sea directa o indirectamente, de los imputados” hacia la familia que había sido víctima del violento procedimiento.
Si bien los policías estaban con prisión domiciliaria, algo que había sido apelado por la Secretaría de Derechos Humanos, ahora quedarán imputados en la causa pero en libertad.
El fallo es reciente y se hará efectivo una vez que su cumplimenten con los pasos legales dispuestos en el mismo.
EL CASO
Según el relato de la Secretaría de Derechos Humanos, en la madrugada del domingo 31 de mayo “efectivos policiales de la comisaría tercera irrumpieron en una vivienda del Barrio Banderas Argentinas en la localidad de Fontana. Sin orden de allanamiento y mediante golpes, detuvieron y trasladaron a cuatro personas – dos mujeres y dos varones – y agredieron a otra mujer que estaba en la vivienda, tirando balazos con posta de goma y de plomo”.
El equipo interdisciplinario de la Guardia de Derechos Humanos informó la situación a la Fiscalía Especial en Derechos Humanos que también intervino en el caso. «Los familiares denunciaron que todos los detenidos fueron lastimados por personal policial, quienes con impunidad y crueldad los trasladaron hacia la comisaría donde efectuaron torturas y tormentos de todo tipo”, aseguran.
“También informaron que las detenidas habían sufrido violencia sexual por parte del personal policial”, contaron desde DDHH y agregaron que por esa razón se dio intervención al equipo especializado de la Dirección de Violencias que, en conjunto con la Guardia de Derechos Humanos, concurrieron al domicilio de los damnificados donde se les tomó la denuncia formal, además de ponerse en contacto con la fiscalía en turno y la fiscalía especial en Derechos Humanos.
El caso tomó tal trascendencia que además del gobernador Jorge Capitanich, también el presidente Alberto Fernández se refirió a lo sucedido.