Organizaciones sociales y políticas se movilizaron para pedir «la renuncia de Olivello»
Decenas de organizaciones se manifestaron esta mañana en el centro de Resistencia en repudio al desalojo de la protesta de Barrios de Pie el martes pasado en la plaza España y en reclamo de “la renuncia de Gustavo Olivello”, titular de la subsecretaría de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial.
Con escasa presencia policial, la movilización comenzó en la intersección de las avenidas Velez Sarsfield y 9 de Julio con la participación de integrantes de más de 31 organizaciones sociales. La columna de varias cuadras se desplazó sobre un solo carril de la 9 de Julio, encabezada por el exdiputado y referente de Barrios de Pie, Carlos Martínez, los actuales legisladores Rodolfo Schwartz y Aurelio Díaz, entre otros referentes, con destino a la plaza 25 de Mayo.
“Estamos pidiéndole al gobierno provincial que pare la represión y la renuncia del responsable, que es el señor Olivello”, sostuvo Martínez en contacto con los medios y envió un mensaje al gobernador, Jorge Capitanich: “Tiene que recuperar la capacidad de diálogo, volver a convocar a todos los sectores para poder salir de esta situación que estamos hoy”.
Además, Martínez aseguró que junto a las diferentes organizaciones “después de esta concentración vamos a generar espacios para abordar este difícil momento”.
Ya en la plaza central, los manifestantes se encontraron con cordón policial en la esquina de Marcelo T. de Alvear y Mitre, impidiendo la llegada al acceso de Casa de Gobierno. Allí, los referentes de las agrupaciones se disponen a realizar un acto de cierre.
“Un paso adelante es que no tenemos delante un dispositivo represivo como el del martes. La idea es volver a recuperar el espacio público que hoy es le negado a los sectores humildes”, sostuvo.
“¿Cuántos Olivellos van a tener que utilizar para acabar con el problema, según ellos, de la pobreza? Si más de la mitad de la población hoy es pobre. Quieren que los pobres no tengan capacidad de movilizarse, quieren que los pobres no tengan el derecho a reclamar, quieren tratarnos como hace más de 70 años y nosotros la respuesta que le estamos dando es esta. Estamos unidos a pesar de las diferencias”, aseguró en su discurso el exdiputado.
Cabe señalar que toda esta situación se da por lo que sucedió el martes en la plaza España, donde la Policía dispersó a manifestantes de Barrios de Pie con empujones, gases lacrimógenos y camión hidrante.