Minuto a minuto del paro de la CGT: decenas de manifestantes concentran frente al Congreso
La medida de fuerza impulsada por la CGT contará con el acompañamiento de varios sectores. Se espera una importante movilización en el centro porteño y otros puntos.
El secretario adjunto de SMATA, Mario Manrique, auguró una importante movilización por el paro de la CGT al afirmar que las medidas impulsadas por el Gobierno del presidente Javier Milei «el poder adquisitivo se quebró y provocó un descontento importante en la gente», al tiempo que pidió a la Casa Rosada que deje de «tensar la cuerda».
«El señor Presidente anunció muchas medidas perjudiciales, los precios se descontrolaron, la inflación, el poder adquisitivo se quebró, eso provocó en la gente un descontento importante, muchos se vieron afectos por el DNU y la Ley Ómnibus», sostuvo el también diputado nacional de Unión por la Patria.
En declaraciones a Splendid-AM 990, el dirigente sindical señaló que en el oficialismo «corren en un reloj donde parece que todo explota mañana, pero no es así».
«(El vocero presidencial, Manuel) Adorni es un hombre obvio, que repite frases como un lorito, no tiene pensamiento propio. Esto de tensar la cuerda lo tienen que pensar, porque en un momento se va a romper y eso puede ser muy peligroso», advirtió.
Decenas de manifestantes se aglutinan en la Plaza de los Dos Congresos para hacer afectivo el paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el mega DNU y la Ley Ómnibus impulsada por el presidente Javier Milei.
Desde la mañana, distintas columnas toman su lugar en la plaza para protestar contra las medidas económicas y movilizar en rechazo de la “desregulacuón” de la economía que propone el Gobierno.
El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, aseguró que “el paro va a ser grande” y remarcó que después se deberá definir “cómo se le da continuidad a este plan de lucha”.
“En 45 días se llevó una política que algunos no pueden en 45 años: devaluación que destruye salarios y jubilaciones, privatización de empresas públicas, pedir permiso para reunirse en espacios públicos, nos quieren sacar el derecho a protesta. Todo anticonstitucional”, sostuvo el dirigente social.
En declaraciones a Splendid-AM 990, Belliboni continuó: «Estamos frente a un Gobierno muy regresivo y teníamos que hacer marchas apenas se anunció el DNU, ahora está en vigencia, violenta los derechos conquistados sin haber pasado por el Parlamento. El paro va a ser grande; discutiremos cómo le damos continuidad a este plan de lucha».