Miles de paraguayos exigen la renuncia al Presidente por la crisis sanitaria
Una multitud reclamó este sábado 6 de marzo por la noche el juicio político al presidente, Mario Abdo Benítez, al grito de “¡Fuera Marito!”. Ya es la segunda jornada de manifestaciones en Asunción, donde se vio la indignación de la población por la mala gestión en salud pública durante la pandemia del Coronavirus y el cansancio con la “corrupción” del gobierno que contrató un empréstito de 1600 millones de dólares para reforzar un sistema de salud que colapsa en estos días.
Paraguay tiene 640 camas de terapia intensiva hoy cubiertas en totalidad y están faltando antibióticos y sedantes para las personas que están entubadas, una situación calificada de “criminal” por profesionales de la salud.
Tras la violenta represión dada ayer en la capital nacional, la ciudadanía volvió a las calles pese a los intentos de intimidación del gobierno. Las autoridades habían afirmado que desplegarían batallones de policías antimotines, camiones hidrantes y francotiradores, y colocarían vallas en las calles que llevan a las plazas frente al edificio del Congreso, punto focal de las protestas.
“¡Qué se vaya!” y “¡Ni un paso atrás!” coreaba la multitud de a ratos, mientras se sucedían discursos describiendo las carencias y la ineptitud gubernamental para atender la salud pública.
También se dieron manifestaciones similares en Ciudad del Este y otras capitales departamentales del país.
La oposición política coincidió en apoyar en el cese del gobierno y anunciaron que pedirán el juicio político de Abdo Benítez, aún a sabiendas de no alcanzar el número de votos requerido para que prospere en la Cámara de Diputados, que es donde inicia el procedimiento.
Otra salida que plantearon es que renucien el presidente y su vice, Hugo Velázquez, permitiendo que asuma el presidente del Congreso, Oscar Salomón, para que éste llame a elecciones en 90 días como establece la Constitución.
El Partido Colorado (Asociación Nacional Republicana, su nombre oficial) respaldó al presidente aunque la facción interna que conduce el ex presidente Horacio Cartes, es la que decidirá si Abdo continúa o se tiene que ir. Cartes ya salvó una vez a Abdo durante su mala gestión en la negociación de la contratación de la energía de la represa hidroeléctrica Itaipú, de la que Paraguay es copropietario con Brasil.
Entre tanto, el encargado de negocios de los Estados Unidos, Joseph Salazar, twiteó: “Deseamos paz y orden contínua para nuestros amigos y socios, el pueblo paraguayo. El Estado de derecho es la piedra angular de la #Democracia”, señaló en el que se leyó como un respaldo a la continuidad de Abdo Benítez.
Fuente: Diario21tv.