Más industrias: habilitaron en Pampa del Indio una planta elaboradora de alimentos peletizados
El nuevo dispositivo de la Cooperativa Agropecuaria Pampa del Indio Limitada, que se sumará a la planta de alimentos balanceados en polvo, permitirá producir entre 4 y 5 toneladas por hora con modernos equipamientos y tecnología. La inauguración impulsará el fortalecimiento de las actividades ganaderas de productores locales y de localidades vecinas.
![](https://agenciafoco.com.ar/media/cache/quality/uploads/noticias/65404a042976c829860323.jpeg)
Producirá alimentos balanceados para ganado mayor, menor y aves de corral que puedan ser comercializados regionalmente e incrementar el consumo de sorgo, maíz, soja y producción de alimentos balanceados peletizados, promoviendo el agregado de valor en origen.
Acompañado por el presidente de la Cooperativa Agropecuaria Pampa del Indio Limitada, Gabriel Braunschweig, el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel y autoridades de la empresa, Capitanich destacó que alrededor de la localidad se cuentan con 60.000 cabezas de ganado bovino, entre 15.000 y 17.000 de ganado caprino, ovino, ganado menor, “lo que permitirá mejorar la capacidad de producción, rendimiento y rentabilidad de nuestros pequeños y medianos productores y logrará así el desarrollo de la Cooperativa”, aseguró.
“Es interesante la transformación que lograron, tanto estructural como productiva y, además, se vieron favorecidos por el tema de la regulación de la cuenca Guaycurú, la electrificación rural, la inversión en materia de red vial, que mejoró de forma sustancial la capacidad productiva y alcanzó una transformación que se logra visualizar en este tiempo”, finalizó Capitanich.
Junto con la Planta de Almacenamiento de Granos (Silos), la Planta de Elaboración de Alimentos Balanceados en polvo, la incorporación de la peletizadora, se pretende mejorar la calidad de los productos, pasando de alimentos en polvo a alimentos peletizados y ofrecer a los productores más y mejores alternativas para afianzar las actividades ganaderas, promoviendo el agregado de valor en origen.
Proyecto ambicioso para potenciar la cooperativa
A su turno, el presidente de la Cooperativa de Pampa del Indio, Gabriel Braunschweig, explicó que la entidad contaba con la primera parte de la planta en 2014, que fue la parte de la molienda en polvo y años después, lograron contar con la máquina para hacer el peletizado. “Así que estamos en un proyecto ambicioso para la Cooperativa que actualmente cuenta con 86 socios, 40 de ellos activos y 44 trabajadores”, dijo.
“Como sector agropecuario, estamos en este proyecto ambicioso dedicándonos más a la ganadería y estamos en este proyecto para poder abastecer a nuestros productores con alimentos balanceados, no sólo de ganado, sino de cerdo, pollo, entre otros”, finalizó Braunschweig.
Por último, es importante remarcar que la planta, además, con la mejora en la calidad del producto, permitirá acceder a mercados regionales más exigentes, con lo que se incrementará la demanda de materia prima para la elaboración de productos balanceados, posibilitando aumentos en el área de siembra de maíz, sorgo y soja, mejorando también, como consecuencia del procesamiento en origen los costos de logística y comercialización, beneficiando de esta manera a los productores de granos de la zona.