Más de 200 docentes de todos los niveles y modalidades y estudiantes de profesorados, entre quienes asistieron presencialmente y quienes siguieron el evento de forma remota, participaron este miércoles de la Jornada de Formación Tecnologías Disruptivas en la Educación: Desafíos y Límites, organizada por el Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Subsecretaría de Planificación del Sistema Educativo, Ciencia y Tecnología.
La misma tuvo lugar en el Salón de la Reforma de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), y contó con exposiciones a cargo de destacados especialistas en la temática.
La subsecretaria Claudia González celebró la respuesta que tuvo la propuesta por parte de la docencia y la posibilidad de «compartir con la comunidad docente lo que se viene trabajando desde el Ministerio de Educación, por ejemplo, en cuanto a inteligencia artificial, que sabemos que hoy es el invasor de las aulas y un tema del que nuestros estudiantes en la actualidad están en mayor conocimiento incluso que nosotros».
En el marco de dicha actividad, disertaron Andrés Gil Domínguez, abogado y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; Hugo Daniel Morinigo, especialista en Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación Aplicadas en el ámbito Educativo; Anabel Nazar, coordinadora general del Conectar LAB Chaco; Oriana Soto, coordinadora provincial del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa; y Lucila Leiva, coordinadora pedagógica de la Subsecretaría de Planificación del Sistema Educativo, Ciencia y Tecnología.