Sin categoría

Los cardioangiólogos ya se entrenan con simuladores que «reproducen la vida real»

Los futuros profesionales del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (Caci) ya se capacitan con equipos de biosimulación virtual de última generación, que reproducen «todas las condiciones de un paciente y un procedimiento igual que en la vida real», informó hoy ese organismo.

«Desde la elección de la vía de acceso (arteria femoral en la ingle o radial en la muñeca) y del catéter o stent a emplear, hasta el ejercicio de enfrentar situaciones como la disminución de la presión arterial o el sangrado excesivo del paciente, todas son situaciones para las que se debe estar entrenado», explicó a Télam Alejandro Cherro, ex presidente del Caci.
Cherro, también director de la Carrera de Especialista en Hemodinamia, Angiografía General y Cardioangiología Intervencionista UBA-Caci, consideró que «la práctica con simuladores más el tutelaje permanente del instructor son clave para que el profesional llegue bien preparado a trabajar en la vida real».
La cardioangiología es la especialidad médica encargada del estudio del corazón y el sistema circulatorio, y los biosimuladores son sistemas computarizados que permiten reproducir en forma virtual procedimientos y circunstancias similares a la realidad.
«Esto permite que el candidato a cardioangiólogo se entrene sin exponer a los pacientes a riesgos innecesarios durante su capacitación», agregó Juan Francisco Arellano, subdirector de la misma carrera.
Desde Caci precisaron que el área de biosimuladores, instalada recientemente, «tiene una superficie de 150 metros cuadrados y tres salas con equipamientos».
«Si bien el principal campo de la cardioangiología intervencionista siempre fue el tratamiento del infarto y las angioplastias coronarias, hoy es una técnica que se utiliza con éxito en el tratamiento de enfermedades de las válvulas cardíacas, corrección de cardiopatías congénitas y en ecciones como la carotídea o cerebrovascular, entre otras», completó Caci en un comunicado.
Fuente: Diario Chaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.