Los candidatos presidenciales se volvieron a encontrar en la segunda parte de los debates
Los seis candidatos presidenciales comenzaron la segunda parte del debate que se realiza previo a las elecciones del 27 de octubre.
En el primer eje, sobre seguridad, el presidente Mauricio Macri y candidato a la reelección por Juntos por el Cambio lanzó duras críticas al anterior gobierno kirchnerista y lo acusó, entre otras cosas, de promover el narcrotráfico y «encubrir a los responsables del atentado a la AMIA».
Al hablar del tema de la seguridad en el debate presidencial esta noche en la Facultad de Derecho, Macri dijo, aludiendo al peronismo-kirchnerismo, que «en este tema somos distintos a ellos, que abandonan a las víctimas del delito, alientan barras bravas, menosprecian a las fuerzas de seguridad e impulsan la puerta giratoria donde los delincuentes nunca quedan presos».
«Cuando Alberto Fernández era jefe de Gabinete se importaban 20 mil kilos de efedrina por año, ahora importamos 20. Lo usaban para producir drogas», dijo Macri, quien prometió «batirnos contra el narcotráfico».
El candidato a Presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, afirmó esta noche, al igual que la semana pasada, que «los errores que no se reconocen son errores que se repiten», y culpó a los otros candidatos de empeñarse en «sacar de la discusión los temas centrales».
Por su parte, Juan José Gómez Centurión (Frente NOS) dijo que no va a ser «políticamente correcto» si es jefe de Estado, sino que tiene «propuestas para rescatar a la Argentina del fracaso», en su presentación en el debate presidencial.
«Tengo un proyecto completo de Nación, pero la última semana los medios hablaron de mi uso del tiempo y no de mis 20 propuestas», afirmó en la apertura del debate en la Facultad de Derecho de la UBA.
Fuente: Télam