Politica

Llega el ministro de Transporte a la zona productiva con mayor costo de flete

En momentos en que la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) dio a conocer que en lo que va de 2019 los costos acumulan una suba del 23% y en los últimos 12 meses llegan al 60%, llega al Chaco al ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich.

El funcionario nacional estará a las 8,30 en Los Frentones, localidad ubicada a 109 kilómetros al Oeste de Presidencia Roque Sáenz Peña a la vera de la ruta nacional 16.

Desde la estación ferroviaria de esa localidad, partirá un convoy compuesto por cien vagones de granos cuyo destino final será el puerto de Rosario.

El ministro Dietrich participará así de las pruebas que se están realizando para que por primera vez en el país circulen trenes de carga con 100 vagones. Esto -señala el comunicado oficial- permitirá transportar un 50% más de carga, aumentando la capacidad y reduciendo los costos logísticos de la producción nacional.

La visita del funcionario nacional es aguardada con mucha expectativa ya que entidades esperan poder tomar contacto con el mismo. Por eso como publicara NORTE en la edición de ayer, la Federación Económica tiene interés de plantear condiciones desventajosas de la región por la lejanía con los puertos y plantear las obras necesarias.

Asimismo, entidades del quehacer saenzpeñense consideran al momento, oportuno para plantear la reactivación del aeropuerto y los vuelos comerciales desde esta ciudad. De hecho, el intendente Gerardo Cipolini mantuvo anoche un encuentro con el funcionario y precisamente este fue uno de los temas de conversación.

EL COSTO DEL FLETE

El costo del flete es uno de los problemas más graves que enfrenta el sector productivo chaqueño y de todo el norte argentino. La FADEAAC indicó en su último informe que el aumento de los costos en julio subieron un 3.7%. Aluden al pago del primer tramo del acuerdo partidario y el aumento del combustible como los principales impulsores del incremento. Dicen que en lo que va de 2019 los costos acumulan una suba del 23% y en los últimos 12 meses llegan al 60%, agregando la variación del dólar y las tasas de interés completan un escenario que afecta la competitividad del sector.

LA AGENDA DE HOY

La presencia del titular de la cartera de Transporte en la planta de donde partirá el convoy está prevista para la 8:30 y será el punto de inicio de una intensa jornada donde Dietrich hará una recorrida por las obras ferroviarias llevadas adelante por el gobierno nacional y también tiene previsto observar tramos de vías no renovadas en la zona de Avia Terai.

En los Frentones, previo a la partida del tren, presidirá una breve reunión de trabajo con los técnicos de Trenes Argentinos y Logística, entregara elementos de seguridad al personal, y a las 9:30 dará la orden de partida del convoy, en el tramo ferroviario que fuera reparado en forma completa el año pasado.

Con el ministro en la cabina del motorman, la formación llegará sobre el mediodía a la localidad de Avia Terai, considerada un nodo en el sistema ferroviario, ya que allí está el empalme con el ramal C3 que va al puerto de Barranqueras, no contemplado en el plan de obras de renovación de ramales, a pesar del constante reclamo de entidades y comunidad de las distintas localidades ubicadas a la vera de la traza y a pesar de las promesas anteriores.

RECORRIDA EN ZORRA

En la estación de esa localidad, el ministro hará una parada para observar un tamo de las vías no renovadas. Lo hará sobre una zorra habitualmente utilizada por operarios de Vía y Obra, encargados del mantenimiento de las vías. Esto es considerado fundamental, para u el ministro pueda observar in situ la actual situación de las vías en ese sector.

A las 13,30 partirá en vehículo Bivial por el ramal hacia el sur, pasando por Fortín Las Chuñas y teniendo como próxima parada Corzuela, donde se estima el arribo para las 14. Allí tomará contacto con una cuadrilla de obreros donde compartirá charla y mates.

HASTA PINEDO

Por vía terrestre, el ministro continuará camino hasta Charata donde a las 16:15 volverá a subirse a la formación de 100 vagones y de allí partirá rumbo a la estación final de la recorrida, General Pinedo.

Allí llegará alrededor de las 17:50, ingresará a la estación y tendrá actividad para luego reunirse con un grupo de personas, actividad que marcará el final de la recorrida.

Fuente: Diario Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.