La UNNE trabajará en un diagnóstico interno sobre conocimiento, compromiso y aportes al cumplimiento de los ODS
La Universidad Nacional del Nordeste trabajará en el diagnóstico de lo hecho en materia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en cumplimiento de una medida impulsada desde el Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior en América Latina y el Caribe (OSES-ALC).
Se trata del “Formulario para el diagnóstico del conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior a los ODS”, que completarán universidades de América Latina y el Caribe, nucleadas en distintas redes como ARIUSA (Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente), que la UNNE integra a partir de la Red Argentina dyue Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (RAUSA).
“En la última reunión de RAUSA, cada universidad miembro expuso sobre lo que viene trabajando en materia de ODS, y luego se presentó el formulario”, comentó el Coordinador de RAUSA y representante de la UNNE en la red, Luis Ariel Pellegrino sobre lo trabajado en la XII Reunión de la Red Argentina de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente, que se realizó de manera virtual, el 30 de septiembre.
El Coordinador del OSES-ALC, Orlando Sáenz tuvo a su cargo la presentación y allí dio a conocer primero las generalidades y actividades que se realizan en ARIUSA, y las características e importancia que tiene realizar y completar el formulario sobre los ODS. Terminó su exposición, invitando a las universidades de RAUSA para que respondan en línea el formulario de manera institucional, a través de la sección de la Plataforma del OSES-ALC: https://oses-alc.net/compromiso-con-la-agenda-2030/.
“El objetivo general de este formulario es evaluar el avance de las universidades y otras instituciones del nivel terciario de la educación en América Latina y el Caribe sobre el conocimiento, compromiso y aportes al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la Agenda 2030 de las Naciones Unidas”, explicaron desde el observatorio y adelantaron que “con base en la información que se recopile, se espera adelantar un primer diagnóstico del estado actual de este proceso en la región”.
El OSES-ALC es un programa interinstitucional de investigación, extensión y educación continua sobre el compromiso de las instituciones de educación superior (IES) de la región con el ambiente y la sustentabilidad. Su misión es investigar y promover el proceso por el cual las instituciones de educación superior en América Latina y el Caribe incorporan los temas de ambiente y sustentabilidad en sus funciones sustantivas de formación, investigación y extensión, así como en sus acciones de gobierno y gestión institucional.
Desde su creación, se adhieren instituciones de educación superior, redes universitarias y organizaciones. En octubre de 2021, se sumó ARIUSA, Red de la que forma parte RAUSA, a la que pertenece la UNNE.
Fuente: Medios UNNE