Politica

La UCR encabezará la nueva coalición Chaco Cambia y confirmó a Zdero y Polini como candidatos para las Legislativas 2021

En un importante acto virtual, algo que seguramente se volverá costumbre por la pandemia, la Unión Cívica Radical presentó en sociedad Chaco Cambia, que será el nombre con el que la coalición opositora irá a las elecciones del 2021.

Pasadas las 20 comenzó la transmisión de un acto que vía Zoom congregó a más de 1000 personas de diferentes puntos de la provincia, mientras que otros lo siguieron a través de redes sociales. Una importante puesta en escena se montó en el salón del Amerian de Resistencia desde donde se realizó la transmisión.

Allí se congregaron una gran cantidad de referentes radicales, como Ángel Rozas, Leandro Zdero y Juan Carlos Polini, las principales patas de esta nueva coalición. Además, también hubo representantes del PRO, de la Coalición Cívica, partido Fe y partido Bases y Principios, todos integrantes de la alianza. Estuvieron presentes en el lugar diputados provinciales, el senador Víctor Zimmermann, intendentes y diferentes dirigentes.

Cabe marcar que esta construcción se da dentro del seno de la UCR chaqueña entre las líneas internas Convergencia Social, liderada por Ángel Rozas, y Sumar, de Leandro Zdero. Además de ellos dos, Polini (de Convergencia Social) fue el otro que estuvo en el armado como presidente del partido y cerrando los acuerdos con los otros espacios integrantes de la coalición.

En la presentación además se terminó de confirmar que Chaco Cambia presentará a Leandro Zdero como cabeza de la lista de diputados provinciales, mientras que Juan Carlos Polini irá por la diputación nacional. Quizás el dato a marcar sea que Convergencia Social no encabezará la lista de legisladores provinciales.

Esto se da en el medio de un radicalismo dividido, ya que por otro lado se encuentra la coalición interna Somos Parte/Nuevo Espacio Abierto (NEA), que reúne a dirigentes como Roy Nikisch, Gerardo Cipolini, Aída Ayala y Alicia Azula. En un tercer sector aparece ahora Evolución Chaco, que es la corriente liderada por Martín Losteau a nivel nacional y por Burno Cipolini a nivel provincial, desde donde no descartan competir en las PASO aunque afirman que hablarán con todos los sectores.

A priori Chaco Cambia se presenta como el sector con mayor representación en la UCR, sobre todo teniendo en cuenta que Convergencia Social está detrás del armado con Ángel Rozas, principal referente del radicalismo chaqueño, metido de lleno en la construcción que promete mirar a largo plazo.

Justamente fue el ex gobernador chaqueño uno de los tres oradores que tuvo el acto de presentación de Chaco Cambia, siendo el primero en tomar la palabra. En primer término recordó que este 1 de julio se recuerda la muerte de dos históricos dirigentes políticos de nuestro país: Leandro N. Alem, fundador del radicalismo, y Juan Domingo Perón, creador del Justicialismo. Aprovechó el recordatorio para decir que “la convocatoria que realizamos esta noche es para informarle no solo a los radicales sino también a quienes tenemos deseos de ser protagonistas de una gran coalición para intentar cambiar los destinos de nuestro Chaco”.

“Debo confesarles que siento como una pincelada en mi alma política anunciar esta noche que estamos conformando una nueva coalición en el seno del radicalismo y que deseamos naturalmente ampliarla con otros partidos políticos, con movimientos sociales, organizaciones civiles, ojalá lleguemos a un entendimiento con otros partidos políticos”, añadió Rozas.

Además, el también ex senador marcó que esta nueva coalición tiene algunas características “particulares y diferentes que las que comúnmente hacemos cuando estamos convocados a elecciones” ya que “no la hemos hecho con la intencionalidad de ser una circunstancia meramente electoral breve, como suele ser. Esta coalición que arranca esta noche tiene un tiempo que queremos llegar al 2023 porque estamos convocados a elecciones legislativas dentro de dos meses, y desde luego que queremos ganar, desde luego que son importantes, pero nuestra mirada está mucho más lejos, a una distancia mucho más lejana, que es el 2023, queremos volver a gobernar la provincia de Chaco para devolverle fundamentalmente la dignidad al pueblo de la provincia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.