GubernamentalesPolitica

La Legislatura no trató el proyecto de emergencia de Capitanich

Pese a las manifestaciones del gobernador Jorge Capitanich, hechas por la mañana en conferencia de prensa, y las tratativas de las últimas horas, el oficialismo no logró el acompañamiento necesario para dar tratamiento al proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo por la cual se propone declarar el Estado de Emergencia Económica, Financiera, Sanitaria, Alimentaria y Social en todo el Chaco.

Así, tras aprobar la Ley de Ministerios, la creación de una comisión para evaluar la condonación y/o refinanciación de deudas de productores con la Fiduciaria del Norte, y la prórroga por un año de la emergencia económica y financiera, la sesión extraordinaria cayó por falta de quórum.

“Es una cortina de humo”, dicen desde la oposición
Los diputados de la UCR habían adelantado el martes que no habilitarían el tratamiento del proyecto, al considerar que es otorgarle «superpoderes» a Capitanich, y que “es una cortina de humo para avalar la continuidad del desmanejo”.

“La iniciativa está muy lejos de resolver los problemas de fondo que padece el Chaco, apunta más a dar al Ejecutivo herramientas que le permitan poner en marcha políticas que atentan contra la estabilidad y derechos de los trabajadores públicos, habilitar por Ley los cortes de energía eléctrica, seguir manejando con discrecionalidad el dinero público y generar mayor endeudamiento que a solucionar los problemas urgentes de la provincia”.

Asimismo, sostuvieron que “la Ley autoriza a reubicar, transferir, adscribir y prescindir de trabajadores contratados antes del 10 de diciembre de este año, y también habilita a celebrar convenios con el sector privado para que trabajadores públicos presten servicios en ese ámbito”.

“En otro de los puntos se autoriza al Poder Ejecutivo a emitir bonos a 10 años por $5.000 millones destinados a cancelar deudas con proveedores del Estado como así también a realizar operaciones de crédito público hasta el 10% delpresupuesto provincial», señalaron.

En ese marco, desde la UCR afirmaron que «lo de Capitanich es de una hipocresía absoluta», y se explayaron: «Habla de asistencia a productores mientras su gobierno nacional vuelve a imponer las retenciones al campo, y como si eso no fuera suficiente parece no acordarse que es el responsable de la asfixiante presión tributaria en la provincia, ya que en su anterior gestión aumentó un 1000% el impuesto inmobiliario rural e implementó ingresos brutos para el sector que estaba exento, tributos que, en virtud de haber firmado hace pocas horas la suspensión del pacto fiscal suscripto en 2018, seguirán en ascenso”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.