La inflación de los trabajadores se desaceleró y en mayo fue del 3,7%
Según un análisis del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la inflación se desaceleró 3,7% en mayo (0,4 puntos por debajo del registro de abril). Esto implica que acumuló 20,9% en lo que va del año y 49,4% en los últimos doce meses. La inflación tuvo una suba de casi 15 puntos porcentuales respecto a noviembre pasado.
Según el informe, la inflación de mayo estuvo motorizada en primer lugar por “Vivienda” (+5,2%). “Se produjeron aumentos de electricidad promedio de 9% en zonas como el Área Metropolitana de Buenos Aires”, aclara el informe. En segundo lugar, el rubro de “Comunicaciones” se encareció 4,5%. “Esto es explicado por subas en servicios de telefonía celular de la misma magnitud”, agrega y completa al sostener que Salud trepó 4%.
Por su parte, “Alimentos y bebidas” estuvo en línea con la media (3,8%). Dentro de este capítulo, explica el informe, “el que más incide en la canasta, las mayores subas se produjeron en verduras (+7,3%), en gran medida por lo ocurrido por el tomate (+27,2% el redondo). Las carnes registraron una desaceleración y treparon 3%”.