Economia

La industria se desplomó un 17% en marzo

Hoy se conocieron dos informes mensuales del Indec en donde se observa la recesión y el impacto del coronavirus y su cuarentena en la economía local.

El índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una baja de 16,8% den marzo de este año, cuando comenzó la cuarentena, respecto a igual mes de 2019.

Según informó el Indec, el acumulado del primer trimestre de 2020 presenta una disminución de 6,4% respecto a igual período de 2019.

En el sector de la construcción, la caída fue mayor aún. En marzo de 2020 el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una baja de 46,8% respecto a igual mes de 2019.

“El acumulado del primer trimestre de 2020 del índice serie original presenta una disminución de 28,1% respecto a igual período de 2019. Asimismo, en marzo de 2020, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 32,3% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 3,3% respecto al mes anterior”, dijo el Indec.

Se trata de la mayor baja de la industria desde la depresión del primer semestre 2002 y es histórica en el caso de la construcción: superó la retracción récord de febrero 2002 que fue de 44,5 por ciento.

Si bien la caída puede ser atribuida a la pandemia por el coronavirus, debe advertirse que en marzo hubo sólo diez días de cuarentena obligatoria, con el parate correspondiente.

Los rubros que más cayeron

Según el Índice de Producción Industrial (IPI), el fuerte declive fue explicado principalmente por las contracciones en Productos minerales no metálicos, Industrias metálicas básicas y Prendas de vestir y calzado, que cayeron un 40,7%, un 27,6% y un 37,9%, respectivamente.

La baja demanda de artículos para la construcción, como cemento y yeso, explicaron la mayor parte de la baja en el primero de los rubros mencionados.

En cuanto a la vestimenta, la evidente merma en la actividad comercial por el coronavirus agravó la baja actividad que ya venían teniendo los locales.

Adicionalmente, también sufrieron importantes pérdidas rubros como Productos de metal, Vehículos automotores, Maquinaria y equipo, y Muebles.

“Cabe señalar que las limitaciones operativas producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, afectaron e incidieron en forma parcial en una primera etapa y de forma muy marcada sobre el final del período presentado en este informe”, aclaró INDEC.

Si bien todos los rubros registraron caídas, Alimentos y Bebidas y Sustancias y productos químicos (que incluye a la industria farmaceútica), sufrieron menos que el resto de la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.