Sin categoría

La Agencia Europea de Medicamentos desaconsejó el uso de la ivermectina en la prevención o tratamiento del Covid-19

Este lunes, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), concluyó en que no está demostrado científicamente la utilización del antiparasitario ivermectina en la prevención o el tratamiento del coronavirus por fuera de ensayos clínicos controlados.

La EMA concluyó que “los datos disponibles no apoyan su uso para el COVID-19 por fuera de ensayos clínicos”, informó la agencia con sede en Amsterdam en un comunicado. “Otros estudios son necesarios para sacar conclusiones sobre la eficacia y la inocuidad del producto en la prevención y el tratamiento del COVID-19”, reza el flamante escrito.

Los estudios de laboratorio encontraron que la ivermectina «podría bloquear la replicación del SARS-CoV-2, pero a concentraciones de ivermectina mucho más altas que las que se logran con las dosis autorizadas actualmente».

«Los resultados de los estudios clínicos fueron variados, algunos estudios no mostraron ningún beneficio y otros informaron un beneficio potencial. La mayoría de los estudios que revisó la EMA eran pequeños y tenían limitaciones adicionales, incluidos diferentes regímenes de dosificación y el uso de medicamentos concomitantes». Por lo tanto, la EMA concluye que la evidencia actualmente disponible no es suficiente para respaldar el uso de ivermectina en Covid-19 fuera de los ensayos clínicos.

La ivermectina es un medicamento utilizado contra parásitos para uso veterinario y humano. Sin embargo, si bien un estudio australiano publicado en abril de 2020 observó una eficacia in vitro (en laboratorio) de la invermectina contra el virus SARS-CoV-2, esta no está demostrada en el hombre, puesto que hasta ahora los ensayos fueron limitados y con muchos sesgos.

Además, muy a menudo los tratamientos in vitro no pueden trasladarse al ser humano, especialmente porque no pueden administrarse las mismas concentraciones de medicamentos.

Al igual que en Europa, en Estados Unidos también desaconsejan el uso de la ivermectina como tratamiento anticovid, ya que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés), considera que hacen falta datos científicos fiables y sólidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.