La actividad económica ya estaba en baja antes de la pandemia
En febrero, cuando todavía no se había decretado el aislamiento obligatorio, la actividad económica cayó un 2,2% interanual (en comparación con el mismo mes del año pasado, de acuerdo a lo comunicado este martes por el INDEC.
Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), el desplome más significativo lo sufrió el sector de la Construcción, con una pérdida del 20,4% respecto a febrero de 2019.
Se prevé un derrumbe mayor para los próximos meses, cuando se incorporen los efectos de la cuarentena.
En el mismo sentido, la Intermediación Financiera y el Comercio fueron los otros dos segmentos que más incidieron en el resultado general, con bajas del 7,8% y del 1,6%, respectivamente. La industria manufacturera, en tanto, registró una contracción del 1,3%.
Por el contrario, los rubros que más atenuaron la caída fueron Explotación de minas y canteras, Hoteles y restaurantes (en el marco de un turismo todavía activo) y Enseñanza.
De esta manera, en el acumulado del primer bimestre de 2020, el EMAE cayó un 2% mientras que en, términos desestacionalizados, respecto a enero el declive fue del 1,1%.
Con las cifras de febrero, la economía argentina acumula 20 caídas en los últimos 22 meses, situación que se agravará en los próximos registros producto de la crisis del coronavirus.