Gubernamentales

Inmunología del Hospital Perrando ya realizó más de 50 mil test PCR

El servicio de Inmunología del Hospital Julio C. Perrando superó las 50 mil muestras de PCR procesadas para la detección de casos positivos de Covid-19. “Quiero destacar el compromiso total y absoluto del personal del servicio desde el día uno de la pandemia”, resaltó la jefa del área de Inmunología y referente de Virus Respiratorios e Influenza, la bioquímica María Delia Foussal.

La PCR (reacción en cadena de polimerasa) es una prueba molecular que detecta el ARN (ácido ribonucleico), es decir, el material genético del virus, en las muestras tomadas de secreciones respiratorias del paciente. “Es la técnica gold standard recomendada por la Organización Mundial de la Salud para el diagnóstico de la infección aguda por Covid-19”, resaltó Foussal, quien recordó que durante marzo las muestras se derivaban al laboratorio Malbrán de Buenos Aires y que a partir de abril comenzaron con los análisis propios en el Hospital Perrando.

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Salud Pública, actualmente cuenta con seis laboratorios donde a diario se analizan muestras Covid-19.

Chaco fue amplificando su capacidad de análisis ya que habilitó los espacios del Hospital Perrando y del Instituto de Medicina Regional, a los que a partir de junio se sumó al Área de Diagnóstico Covid-19 del Laboratorio Central, todos del área metropolitana. En la actualidad, en la red de laboratorios provincial, también se realizan análisis Covid-19 en el Hospital Pediátrico Avelino Castelán, del Gran Resistencia, y en el interior provincial en los laboratorios de los centros hospitalarios 4 de Junio, de Sáenz Peña, y Bicentenario, de Juan José Castelli.

Según las estadísticas del servicio de Inmunología del Hospital Perrando, durante abril se procesaron un promedio de 1880 muestras de PCR, en tanto que para octubre y noviembre la capacidad de análisis creció hasta llegar a la cifra de 6500 muestras de PCR procesadas durante esos meses. En este servicio, actualmente también se procesan muestras para test de antígenos (para pacientes sintomáticos) y test serológicos (para la detección de anticuerpos IgM e IgG).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.