Informan un promedio de 12.452 casos diarios de coronavirus en los últimos 7 días - BARRANQUERAS ONLINE
Nacionales

Informan un promedio de 12.452 casos diarios de coronavirus en los últimos 7 días

El Ministerio de Salud informó esta mañana un promedio diario de 12.452 casos de coronavirus en los últimos siete días, con una tasa de mortalidad de 463 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,6% sobre los casos confirmados.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 7.668 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina, con una tasa de incidencia de 1.760 cada 100.000 habitantes, 798.486 el total de infectados hasta el momento y 3.950 personas se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva.

Si bien el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva al nivel nación es del 61,6%, ciertas jurisdicciones están con gran tensión como Río Negro, donde la ocupación de camas es de 84%, en Salta es del 82%, Mendoza y Tucumán del 78%, Neuquén del 76%, Santa Fe del 74% y Ciudad de Buenos Aires, el 72%.

Al encabezar el informe federal que emite la cartera sanitaria para dar cuenta de la situación epidemiológica, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, “a las 17 provincias con transmisión comunitaria se suman Catamarca y San Luis”.

“Al momento, el día en el que más se reportaron casos fue el 7 de septiembre con 12.980, eso no significa que este sea el pico; el día con mayor número de fallecidos fue el 9 de septiembre con 308 personas”, indicó la secretaria de Salud.

Durante el informe analizaron la situación desagregada por total país hasta la semana 37 de la pandemia. “En el total país tenemos un aumento sostenido con algunos escalones en relación al número de casos y de fallecidos”, sostuvo Vizzotti.

“Cuando analizamos esta información en relación al aumento más acelerado en el resto del país, sin el AMBA, ese aumento es aun mas acelerado. Vemos que semana a semana se notifican números más importantes de casos en las provincias del país fuera de la Región Metropolitana de Buenos Aires, que tiene una relativa estabilidad alta”, sostuvo Vizzotti.

En el AMBA, “claramente tiene la carga, incidencia y mortalidad más alta, el número de casos semanales es elevado, el número de fallecidos tuvo un aumento” aunque “en las últimas semanas está disminuyendo”, explicó Vizzotti.

Y resaltó que “en el resto de la Provincia de Buenos Aires fuera del AMBA el aumento es más pronunciado y más acelerado el número de casos y de fallecidos”

En tanto, en la Ciudad, “el aumento de número de casos fue anterior a expensas de los barrios populares con una mortalidad donde se ve (en el gráfico) claramente que hubo acciones de control, y el aumento del resto de los barrios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.