Histórica baja: Por lluvias en la región, el Río Paraná avanza a un “aporte estabilizado” de su caudal
Luego de una serie de lluvias en la región nordeste del país, el Río Paraná vivió un leve proceso de estabilización de su caudal en el marco de una histórica baja que se extiende durante meses y que apareja problemas de navegabilidad y distribución de agua.
En los últimos días, las precipitaciones han llevado a que la marca en la zona de Barranqueras se establezca en 2,50 metros, medida que en principio permitiría el ingreso sin complicaciones de barcazas al puerto, según información de la Administración Provincial del Agua.
Con el repunte, el monitoreo del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo destaca que el Paraná en territorio argentino posee un “aporte estabilizado”, un cambio de posición con respecto al “caudal acotado” que mantenía.
Si bien se prevé un “baja probabilidad de repunte significativo en el corto plazo”, al menos en el tramo argentino – paraguayo, las lluvias fueron de alivio a la histórica bajante que azota al Paraná.