Gobierno confirmó que el aumento en la energía eléctrica será del 25% - BARRANQUERAS ONLINE
EconomiaGubernamentalesInteriorLocal

Gobierno confirmó que el aumento en la energía eléctrica será del 25%

El nuevo incremento en los precios de la energía mayorista oficializados por el gobierno nacional, tendrá un fuerte impacto en las familias chaqueñas. Desde el Área de Costos y Tarifas de Secheep informaron que entre febrero y agosto de 2019, los usuarios de la provincia tendrán un aumento estimado de 37% en promedio, a la hora de pagar sus facturas de luz.

Los nuevos precios están establecidos en la Resolución 366/2018, que ya fueron publicados en el Boletín Oficial a inicios de 2019, tras ser rubricados el 27 de diciembre del año pasado. La normativa establece un aumento escalonado en tres etapas: febrero, mayo y agosto, por un total cercano al 55 por ciento. “Al traspasar esos costos al usuario, la suba queda aproximadamente en un 37% para cada familia chaqueña, en tanto que los porcentajes serían parecidos tanto para los usuarios comerciales como para los pequeños industriales”, ratificó José Tayara, titular de Secheep.

Con la factura del consumo de febrero, el aumento será de un 25%, en mayo será de un 5% y el resto llegará con las boletas del consumo de agosto.

EL IMPACTO EN LOS USUARIOS RESIDENCIALES

En Chaco, la mayoría de los usuarios residenciales consume en el rango establecido entre 350 y 550 kwh/mes. En ese sentido, una familia que consume 350 kwh/m paga actualmente una factura de $1.342,80; con los aumentos del gobierno nacional, con la factura de febrero (que recibirá aproximadamente en abril) deberá pagar $1.687,60, en tanto que con la de agosto, pagará $1.849,90.

Asimismo, un usuario residencial que consume 550 kwh/m, actualmente abona una factura $2.142,40; tras el aumento en el consumo de febrero, abonará $2.684,30; y ya con la factura de agosto de 2019, deberá pagar $ 2.939,40.

MISMA SITUACIÓN PARA COMERCIOS Y PEQUEÑAS INDUSTRIAS

El porcentaje de aumento de 37 por ciento para usuarios residenciales, también se repite en el caso de los pequeños industriales y los comercios, aunque puede bajar a 35 o subir a 40 por ciento (con IVA incluido), dependiendo del consumo.

Por ejemplo, una pequeña industria que consume 500 kwh/m actualmente paga $2.020,87 por mes, y con la factura de agosto de 2019, deberá abonar $2.749,35, es decir un 36% de aumento. En el caso de un industrial que consuma 10000 kwh/m, el aumento será de 40%.

Lo mismo ocurre con los comercios, uno que consuma 500 kwh/m tendrá una suba de 35%, en tanto que uno que consuma 6000 kwh/m, tendrá un incremento de 39%.

Fuente: DataChaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.