Fontana más conectada: la ciudad suma nuevas cuadras de pavimento urbano
El monto invertido alcanzó los $ 67.989.288,32 para una extensión de 1000 metros lineales.
El gobernador Jorge Capitanich, junto a vecinas y vecinos de la localidad, inauguró esta tarde nuevas cuadras de pavimento urbano con desagües pluviales en Fontana. Se trató de la ejecución de 6.438,74 m2 de pavimento rígido con cordón integral por parte de la empresa, mientras que la Dirección de Vialidad Provincial del Chaco aportó el hormigón simple tipo H – 30 necesario para la ejecución de la obra. El monto invertido alcanzó los $ 67.989.288,32 para una extensión de 1000 metros lineales.
“Las nuevas cuadras de pavimento urbano que inauguramos en el barrio Cacique Pelayo de Fontana significan reparación histórica para las comunidades originarias. Estamos generando una importante intervención en un barrio popular con infraestructura social básica”, destacó el mandatario provincial a través de sus redes sociales. Y ponderó: “Estas obras forman parte de una intervención estructural e integral que va desde apertura de calles, veredas, soluciones habitacionales, instalación de alumbrado público, agua potable y cloacas con el objeto de promover la dignidad de las familias”. Finalmente, Capitanich aseguró la obra atraviesa todo el barrio donde están las paradas de colectivos y es cercana al Centro de Salud de la comunidad, lo que facilitará la entrada y salida de ambulancias. “El pavimento es progreso, y una mejora significativa en su calidad de vida”, cerró.
Los trabajos habilitados incluyen el tramo avenida Cacique Pelayo, entre Calle La Pampa y avenida Sarmiento. El paquete estructural de la obra está compuesto básicamente de subrasante, tratada con equipos de compactación especial en un ancho total de 6.74 metros, y carpeta de rodamiento de hormigón H 30 en un espesor de 15 centímetros y ancho total de 6,34 metros. Del acto también participó la intendenta Patricia Rodas; el ministro Santiago Pérez Pons, autoridades de Vialidad provincial, vecinas y vecinos.
A su vez, se ejecutaron seis sumideros de mampostería armada tipo S-2, y 49 metros de conductos de tubos tipo P.E.A.D. de 600 mm de diámetro, para enlace de sumideros S – 2 y descarga al conducto pluvial existente. El contratista resultó Juan Pablo Dip SA, con la inspección del ingeniero Nerio Sierra.