DestacadasNacionales

Financiamiento internacional para construir el acueducto social y productivo de Formosa

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe financiará con USD 200 millones el acueducto social y productivo en Formosa. El proyecto contempla la construcción de una toma de captación sobre el río Paraguay y un acueducto troncal con estaciones de bombeo, cisternas de distribución y derivaciones para conducir el agua hacia puntos de distribución para su aprovechamiento productivo y el consumo humano.

En su CLXXVII reunión de Directorio, el organismo aprobó un crédito por USD 200 millones para financiar una obra clave en el norte argentino, que permitirá incrementar la productividad agropecuaria sustentable y garantizar el acceso al agua potable en la región.

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- aprobó, en su CLXXVII Reunión de Directorio, el financiamiento por USD 200 millones para construir el Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo en la provincia de Formosa. 

“El proyecto permitirá asegurar el abastecimiento de agua cruda para potabilización y riego de la región Noreste del territorio provincial, ayudando así a fomentar el desarrollo sustentable de la producción agropecuaria, garantizando una mayor seguridad hídrica y un acceso confiable al agua potable”, mencionó el CAF.

El proyecto contempla la construcción de una toma de captación sobre el río Paraguay y un acueducto troncal con estaciones de bombeo, cisternas de distribución y derivaciones para conducir el agua hacia puntos de distribución para su aprovechamiento productivo y el consumo humano.

La iniciativa beneficiará directamente a 48 mil habitantes y permitirá el abastecimiento de agua para fines productivos en 40 mil hectáreas, correspondientes a alrededor de 2.000 unidades productivas. Asimismo, el acueducto permitirá la provisión de agua potable para las distintas localidades ubicadas a lo largo de su traza y favorecerá la matriz productiva mediante la disponibilidad permanente del recurso hídrico.

Además, generará en el territorio un motor de desarrollo y cohesión e incrementará la resiliencia y la capacidad de adaptación de Formosa ante los efectos adversos del cambio climático, se fortalecerán las capacidades de gestión, operación y mantenimiento de las infraestructuras y sus beneficios.

“Se trata de un proyecto que contempla un 100% de financiamiento verde y, por lo tanto, se encuentra completamente alineado con nuestros compromisos tanto de convertirnos en el banco verde de América Latina y el Caribe, como de fomentar la seguridad hídrica y la mitigación y adaptación al cambio climático en todo el continente”, agregó. 

Desde CAF nos enorgullece apoyar este tipo de iniciativas, destinadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos formoseños e incrementar la productividad de la provincia bajo un modelo de desarrollo económico sostenible e inclusivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.