Fernández: «No hay derecho a que la grieta postergue el futuro de la Argentina»
Luego de oficializar al Estado como principal accionista de la empresa mendocina Impsa, con el 63,7 por ciento y una inversión de 1.362 millones de pesos, el Presidente señaló que el resultado de que se mantenga en pie «es por esfuerzo de toda la Argentina».
El mandatario comentó entonces las «similitudes» entre las dificultades de la empresa y las del país, en especial las que refieren a los condicionantes de sus deudas.
En ese sentido, reconoció el trabajo de los negociadores que debieron pedirle a los acreedores «una quita» y «un plazo» de gracia para recomponer la situación financiera antes de pagar, tal como hizo el Gobierno argentino con los acreedores privados.
Además, señaló que la posibilidad de que Impsa «se mantenga en pie es el resultado del esfuerzo de toda la Argentina» y destacó la posibilidad de trabajar en el salvataje junto con la provincia de Mendoza, cuyo gobernador Rodolfo Suarez es dirigente de la Unión Cívica Radical.
«La verdad es que terminan creando distancias entre nosotros, y a veces, por esa distancia, la gente padece. No hay derecho a que la distancia que algunos llaman grieta postergue el desarrollo y el futuro de la Argentina», señaló.
Afirmó por ello que si todos aprenden a «respetarse en la diversidad», «todo será más fácil».