Gubernamentales

Fernández anunció una inversión de 12 millones de dólares para Chaco

Este jueves al mediodía, el presidente Alberto Fernández anunció inversiones por 12 millones de dólares a cargo de la compañía brasileña Santana Textil Chaco S.A., con el fin de que la empresa adquiera nueva maquinaria, contrate personal y realice refacciones.

De la teleconferencia participó el gobernador Jorge Capitanich, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la subsecretaria de Industria, Julieta Lousteau y los representantes de la empresa brasileña, desde Fortaleza.

En el encuentro, se confirmó la inversión de 12 millones de dólares, que implicarán la importación de dos nuevas máquinas de Suiza, modelo 2021, una urdidora y una embaladora de rollos más equipos. Así como la instalación y demás obras de infraestructura para le empresa Santana Textil Chaco S.A.

Además, incorporarán una máquina de teñir modelo 2008 usada, que pertenece al grupo brasileño y telares. Por otro lado, con la inversión se realizarán obras de energía, aire y gas.

La inversión apuesta a la incorporación de 136 puestos de trabajo, aproximadamente.

«Me llena de alegría que elijan invertir en el norte argentino, tan postergado», expresó el presidente en forma de agradecimiento a los representantes brasileños.
De esta manera, la empresa textil con sede en Chaco, podrá aumentar el volumen de productos que fabrica, para pasar de una producción de 1,9 millones de kilos anuales a 4,8 millones. Además, desarrollar nuevos tejidos y diversificar la producción para ofrecer productos muy demandados por las primeras marcas, obteniendo así mejores resultados económicos.

Santana textil produce tejidos de jean, tanto 100% algodón como también elastizados con mezcla de algodón, poliéster y elastano. Además, confecciona hilos 100% algodón que se utilizan para la fabricación de sábanas, camisas y toallas.

El grupo instalará otra planta para aumentar la producción de tela Denim (jeans) en el Chaco, pasando de producir 11 millones de metros al año a 19 millones.

La empresa cuenta actualmente con casi 400 trabajadores y ofrece sus productos dentro del mercado argentino, en un 95%, principalmente en Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Catamarca, San Juan, Mendoza y también en Chaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.