Federación Sitech insistió con los postítulos gratuitos
Federación Sitech asistió a la Mesa Técnica para debatir sobre la reglamentación de los postítulos.
Allí, reiteró su postura de que, en las condiciones actuales, el dictado de los mismos “es un negocio para dirigentes gremiales, que nada tiene que ver con el perfeccionamiento del docente, constituyéndose lisa y llanamente en la mercantilización de certificados, que tiene como secuela la compra de cargos u horas cátedras”, sostuvieron desde el gremio.
“Como venimos denunciando desde hace años, es estrictamente necesario que los postítulos sean de carácter gratuito, por lo que el Estado no puede desconocer que el perfeccionamiento docente debe ser de su interés y el mismo debe trazar políticas educativas que garanticen la formación permanente, gratuita y de calidad para todos los educadores de la provincia”, agregaron.
En este sentido, el gremio presentó como propuesta, tanto en la Comisión de Política Salarial como en el Consejo de Educación, uno de los puntos fundamentales y que tiene que ver con el dictado de los postítulos por Institutos de Educación Superior de la Provincia, sin intervención de terceros (fundaciones, organizaciones, sindicatos).
Asimismo, “tratándose de un estudio superior como son los postitulos que demandan una profundización y que requieren un esfuerzo intelectual, es materialmente imposible cursar más de un postítulo por año, si lo pensamos en términos de calidad académica”, indicaron. “Ante esto nuestro proyecto, presentado en mayo del 2018 en el Consejo Educación, como así también en reiteradas Mesas Técnicas, propone valorar un postítulo cada dos años, con el objeto de poner un límite”, completaron.
“No cabe duda que el festival de postitulos se ha desmadrado constituyéndose claramente en un negocio”, remarcaron.