Etapa final de las obras en el Hospital Modular
Sólo restan terminarse detalles menores y que arribe a la provincia el equipamiento médico interno. Se estima que la semana que viene ya estarían operativas las nuevas instalaciones.
La obra del Hospital Modular de Emergencia avanza a paso firme y a pesar de las lluvias que provocaron un día de demora, la misma ya se encuentra en la fase final y cerca de ser entregada. En 45 días se abrieron múltiples frentes de obra en el Perrando que brindarán una infraestructura de primer nivel y una reparación histórica.
El avance continúa siendo rápido y se estima que para el domingo 3 de mayo, cuando llegue el equipamiento médico interno, se culminen todos los trabajos estructurales. “Solamente restan instalar algunos equipos de gases medicinales, terminar de colocar zócalos y plegados, la puesta a tierra y la colocación de cortinas y vidrios”, explicó a esta el ministro de Infraestructura, Juan Manuel Carreras.
El funcionario detalló que se están sufriendo las demoras previsibles de toda obra, más cuando se tienen días con lluvias que paralizan los trabajos. Hasta el momento ya se encuentra finalizada la colocación de todos los paneles modulares internos y externos, así como aberturas.
Para este viernes ya se terminaría con las instalaciones de los equipos de aires acondicionados y sistema de seguridad, así como todos los detalles menores. “Si bien todavía no existe la necesidad de tener camas disponibles para la atención de pacientes con COVID-19, para la semana que viene ya estarían operativas estas instalaciones tan importantes”, aseguró.
Importantes obras sanitarias
A esto también hay que sumarle las obras en las pastillas 6 y 9 del Hospital Perrando, que estarían culminadas en poco más de 10 días aumentando la capacidad instalada mucho más rápido que la necesidad de tener camas disponibles.
Carreras informó que en la Pastilla 9 se está realizando la instalación de los gases medicinales y una ampliación en el sector de vestuarios para médicos. Esto es muy importante, ya que las 56 camas disponibles en el sector dispondrán de oxígeno para los pacientes. “Con las obras en ambas pastillas, se dispondrán de 110 nuevas camas con instalaciones de primer nivel, oxigenoterapia y una infraestructura en óptimas condiciones”, aclaró el ministro.
Actualmente en el Hospital Perrando existen varios frentes de obra, como el Hospital Modular, la Pastilla 9, la ampliación y refacción de la guardia de urgencias, el arreglo del sector de terapia intensiva, arreglos en la obra civil de diagnóstico por imágenes, el arreglo del techo de la Farmacia Central y la ampliación de la sala de máquinas, debido al crecimiento de camas con sistema de gases medicinales que demandó nuevos compresores de oxígeno y aire comprimido. Sin olvidar los trabajos ya culminado en la Pastilla 6 que amplió con otras 54 camas la capacidad instalada del hospital. “En poco más de 45 días se llevaron adelante una cantidad muy importante de obras de infraestructura sanitaria histórica para el Hospital Perrando”, concluyó el ministro Carreras.
Fuente: Agencia Foco.