Nacionales

Estudian la bioaccesibilidad de minerales en alimentos para mejorar el aporte de nutrientes

Desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE se inició una línea de investigación que propicia un mejor aprovechamiento de nutrientes minerales de alimentos de interés para la región.

“En muchos alimentos sigue siendo escasa la información sobre la composición de los minerales, así como la porción de esos minerales disponibles que puede ser absorbido por el sistema digestivo de las personas”, según explican Horacio Trulls y Laura Ortiz, responsables del proyecto que se realiza en el Laboratorio de Análisis Físico-Químico, dependiente de la Cátedra de Biofísica, de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.

En el marco de la investigación están avanzando en estudios de bioaccesibilidad de minerales mayoritarios y oligoelementos en distintas variedades de arroz cocido de Argentina, así como en bioaccesibilidad de minerales mayoritarios y elementos traza en carne de pescado de río consumido en la provincia de Corrientes.

“La información que se generaría sería de interés para propiciar mejoras en el aporte de nutrientes desde esos alimentos” indicó Trulls, aunque aclaró que esas mejoras escapan a los objetivos del estudio que realizan, que se circunscribe a la información de base sobre la composición y la bioaccesibilidad.

 

Fuente: Medios UNNE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.