Nacionales

Estiman que la producción chaqueña de granos ronde los 5 millones de toneladas al final de la cosecha

El Ministerio de Producción de Chaco destacó el rendimiento de la soja y el algodón en la cosecha de la actual campaña agrícola en la provincia, tras un inicio de un año muy complicado por lluvias que inundaron numerosos lotes de siembra.
Se estimó que al final de la cosecha la producción rondaría los 5 millones de toneladas al sumar todos los granos, sobre una superficie de 1,8 millones de hectáreas implantadas y un total de once cultivos.
En un informe preliminar la cartera productiva informó hoy que continúa la cosecha de la campaña agrícola 2019/2020 con alrededor de 1,8 millones de hectáreas de sembradas de soja, girasol, maíz, algodón, trigo, sorgo y otros cultivos.
De las 619.988 hectáreas de soja que sembradas se cosecharon 93.670, que representa el 15,11 por ciento de la superficie con un rinde 2,326 toneladas por hectárea en promedio porque la cifra varía de acuerdo a las distintas zonas de cultivo.
En girasol se cosecharon 251.290 hectáreas, el 99,1 % de las 253.290 hectáreas que fueron implantadas con un rinde de 1,963 tonelada por hectáreas y con una pérdida muy baja fue del 09 por % aproximadamente
La cosecha algodonera llegó a 82.670 hectáreas, el 48,27 por ciento de las 170.909 cultivadas con alrededor de 1,947 tonelada por hectárea, aunque la cifra varía de acuerdo a las distintas zonas de la provincia donde están ubicados los sembradíos.
El trigo tuvo, prácticamente, el mismo comportamiento porque se la cosecha alcanzó a 128.780 hectáreas, el 97,9 por ciento de la superficie sembrada y con rindes de 1,98 toneladas por hectárea, con una pérdida muy baja.
En cuanto al maíz la cosecha apenas llegó a 26.450 hectáreas, el 13,84 por ciento de las 191.098 que se cultivaron y obteniéndose rindes promedios de alrededor de 4,651 toneladas por hectárea.
Para el sorgo la situación es parecida porque la trilla alcanzó a 16.420 hectáreas de las 73.172 que se sembraron con 2,280 toneladas de rinde por hectárea cultivada.
El Ministerio de Producción que con otros cultivos de menor superficie sembrada se llega a los 1,8 millones de hectáreas cultivadas en la campaña 2019/2020 y que como aún no terminó la cosecha resta precisa el impacto del daño producido por razones climáticas.
Fuente:
Télam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.