Educación

Este año, la UNNE superó ampliamente el número de inscriptos

Con más de 13 mil personas que eligieron alguna de las carreras que ofrece, la Universidad Nacional del Nordeste alcanzó una cifra histórica en cantidad de inscriptos para el ciclo lectivo 2020: es el mayor número de ingresantes de los últimos 11 años.

La cifra supera en más de medio millar el registro del año pasado; la cantidad de mujeres también aumentó respecto de 2019 y volvió a superar el número de varones. Carreras tradicionales como Derecho y Medicina se mantienen en el podio, y crecen las propuestas académicas de las Ciencias Exactas, Humanidades y Criminalística.

El periodo de inscripción a la mayoría de las propuestas de la oferta académica de la UNNE cerró con saldo positivo. Exactamente, 13.088 jóvenes comenzaron a estudiar en este 2020. Unos 630 más que en 2019, y un número que supera los registros de cada año desde 2009.

En 2008 la cantidad de inscriptos fue de 13.879; los años siguientes se mantuvo entre 11 y 12 mil ingresantes, hasta el presente ciclo lectivo.

Las facultades más elegidas siguen siendo las tradicionales como Derecho y Medicina. Sin embargo, se advierte también el crecimiento de la matrícula en carreras que ofrecen las Facultades de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Ciencias Criminalística y Criminología; Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura y Humanidades.

En 2020, ingresaron a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, unas 2.871 estudiantes; unas 2.078 en Medicina; 1.568 en Ciencias Económicas; 1.472 en Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; 1.354 en Humanidades; 867 en Arquitectura y Urbanismo; 724 en Artes, Diseño y Cs. de la Cultura; 501 en Ingeniería; 526 en Cs. Criminalísticas y Criminología; 473 en Ciencias Veterinarias; 409 en Ciencias Agrarias y 245 en Odontología.

En términos porcentuales, la Facultad de Derecho ocupa la mayor parte del total de inscriptos en la UNNE, con un 21, 94 por ciento; le sigue Medicina con 15,88; Económicas con 11,98%; Exactas con 11,25%; Humanidades con 10,35%; Arquitectura con 6,62%; Artes con 5,53%; Criminalísticas con 4,02%; Ingeniería con 3,83%; Veterinarias con 3,61%; Agrarias con 3,13% y Odontología con 1,87 por ciento.

MÁS MUJERES

Este año también se mantuvo una tendencia histórica: nuevamente ingresaron más mujeres. Unas 7.408 por sobre unos 5.680 varones según los registros oficiales. Así, las mujeres ocupan un 56,60 por ciento del total de inscriptos y los varones un 43,40%.

Salvo Ingeniería, Cs. Agrarias, Cs. Económicas, Exactas, el resto de las 12 Facultades e Instituto recibieron más mujeres en sus distintas carreras. La mayor diferencia se registra en Medicina, donde ingresaron 1.423 mujeres por sobre 655 varones. Por el contrario, en Ingeniería sólo 101 mujeres se inscribieron y 400 varones.

Fuente: DataChaco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.